#102 Mis premios de temporada NBA 2024/25: ¿cómo sería mi papeleta electoral?
Es momento de mojarse por los premios de la temporada NBA. Elijo los finalistas y ganadores de cada galardón y hasta lo argumento.

Quedan exactamente 10 días para que acabe la temporada regular de la NBA. El próximo domingo, 13 de abril, se acaban los 82 partidos de la fase más larga de la liga y con su clausura llega, como cada año, el eterno debate de los premios NBA. Los galardones al trabajo hecho durante casi siete meses y que a la postre, no sirven para nada en la postemporada. El último MVP en ganar el anillo fue Steph Curry hace exactamente 10 años, en 2015. Entre 1991 y 2000 pasó cinco veces; desde 2001 ha pasado solo cuatro. Los premios NBA son una manera más de hacer funcionar la maquinaria narrativa de la liga, de crear humo y debates y de seguir hablando de baloncesto sin hablar de baloncesto. Hoy traigo mis premios, sí. Pero primero os explico por qué están mal hechos.
Partimos de la base de que los premios, como tal, están mal concebidos. Primero y más importante, por la subjetividad de los 100 periodistas que votan; algunos más arraigados a un mercado, como el griego que siempre vota por Giannis Antetokounmpo, y otros más imparciales. Y segundo, y más importante, por su falta de claridad a la hora de dejar claras cuales son las bases, criterios y parámetros para votar. Y ahora entramos en ejemplos. Creo que existen mal, que no son claros y que faltan categorías. Que cada año cambian los argumentos detrás de los grandes premios, que no hay manera matemática de defenderlos y que mucha gente (de la que vota) no ve NBA más allá de su equipo. Y por eso aparece Draymond Green como candidato.
El ejemplo más claro de la ineptitud de los premios es el MIP: el premio al jugador más mejorado. Es un galardón que en los últimos años han ganado Tyrese Maxey, Lauri Markkanen, Ja Morant, Julius Randle y Brandon Ingram. Ingram y Morant fueron pick #2, y Markkanen y Randle séptimos. De los cinco, solo Maxey quedó fuera de la lotería (#21). Se lo dieron pese a que el año anterior había promediado 20+ puntos y era titular en un equipo candidato al anillo. Tyrese Maxey acabó la temporada como uno de los 30 mejores jugadores del mundo y para mi el MIP no debería estar ahí — aunque es de los cinco el menos malo de todos. Imagínate darle el MIP a un jugador que fue elegido segundo en el draft. ¿Cuáles eran las expectativas?

Para mi, el MIP es un premio que se le da a jugadores que empiezan el año estando borderline top-100 y acaban el año rozando el top-40. Que los mencionan para el All Star pero que no lo son, porque el premio para los mejores ya es el All Star. Jugadores que han dado un salto cualitativo importante pero que sabes que todavía no son élite. Pascal Siakam en 2019 es un buen ejemplo. pasa de 7.3 puntos a 16.9, pero no es All Star. Sigue creciendo tras haber jugado y ganado G-League, haber sido suplente y haber conseguido por fin su plaza en los Raptors. ¿Sabéis quién es el favorito este año? Cade fucking Cunningham, pick #1. La primera elección del draft como más mejorado es una broma.
Cade el año pasado promedió 22.7 con 7.5 asistencias. Este año ha subido 3 puntos y 1.7 asistencias (1.9 y 1.3 por 36 minutos). Darle el premio a Cunningham sería la tumba del galardón. El segundo favorito es Dyson Daniels, quien cumple otro requisito que debería existir en el premio: jugador de tercer año. La historia NBA nos dice que los jugadores llegan a la NBA, el segundo año se estancan y el tercero crecen — aunque Daniels ha crecido mucho, sí. Jugadores a partir del cuarto año deberían ser candidatos a mi parecer. Eso descarta a Christian Braun (aunque como Daniels, enorme crecimiento) y el siguiente en la lista es Austin Reaves. Moraleja, no voy a votar a ese premio. He hecho mis premios y ese ni lo menciono un segundo más.
Y si bien creo que debería desaparecer el MIP (o regularse), creo que la NBA debería añadir nuevos premios. Copiarse de la NFL es importante en las cosas que hacen bien, y los galardones es una de ellas. Si tenemos el DPOY, premio al jugador defensivo, ¿por qué no añadimos premio al jugador ofensivo? Solemos asociar que el mejor jugador ofensivo es candidato al MVP por calidad, mientras que solo hay cinco jugadores en la historia que hayan ganado DPOY y MVP (Giannis, Garnett, Jordan, Hakeem y Robinson). Añadir este OPOY podría invitar a que algún año Trae Young o Tyrese Haliburton ganaran un premio sin tener que entrar al debate por el MVP. Nadie ha generado más puntos (1898) que Trae a día de hoy y Hali está más cerca de Jokic que del cuarto.
Otro premio que la NBA debería incluir es, por ejemplo, Comeback Player of the Year. Un jugador que el año anterior no jugara por lesión y que volviera a un nivel alto. Podría serlo Joel Embiid el año que viene si es que vuelve a jugar algún día baloncesto profesional. O Zion Williamson cada temporada si jugara más de 40 partidos.
¿Qué premios se os ocurren que la NBA pudiera añadir a la lista? ¿Cuál quitaríais? Dicho esto, hablemos de los premios que sí existen y hay que entregar de manera orgullosa cada mes de abril y mayo.

Y las votaciones que haría yo si la NBA por fin se decide a darme una papeleta oficial (prometo que no votaría a Sabonis para DPOY ni MVP).
Recordatorio que los jugadores tienen que llegar a 65 partidos de al menos 20 minutos jugados para poder aspirar a los premios. Por ejemplo, ahora mismo Giannis todavía no los tiene. Hay excepciones también:
- Si han jugado 63 partidos de 20+ minutos pero no llegan a 65, se pueden contar hasta dos partidos de entre 15 y 20 minutos.
- Si han jugado 62 partidos de 20+ minutos y tienen una lesión para toda la temporada, en el caso de que hayan disputado el 85% de los partidos hasta la fecha, el jugador cuenta (caso de De’Aaron Fox).
- La final de la Copa NBA cuenta como un partido. Aplica para Giannis, Lillard, Jalen Williams o Shai, por ejemplo.
El caso más claro para explicarlo es, hoy, Jalen Williams. JDub lleva 63 partidos de 20+ minutos con los Thunder esta temporada, pero si el año acabara ahora mismo o se lesiona, igual contaría para los premios porque la final del IST le suma uno (64) y como ha superado los 63, también cuentan hasta dos partidos de 15+ minutos, y tiene uno (65). Así que desde anoche, Williams es candidato a los All NBA y los All Defense. Y lo tengo en ambos, por cierto (como Evan Mobley, que también aseguró anoche poder optar a los premios).
Haz click aquí si quieres ver los partidos jugados por cada candidato, los jugadores eliminados y los que todavía no se han asegurado los 65 partidos.
A día de hoy, jugadores como Damian Lillard, Victor Wembanyama, Luka Doncic, Kawhi Leonard, Anthony Davis, Jimmy Butler o Wagner y Banchero en Orlando ya han quedado eliminados de la puja. Y Giannis, Brunson, LeBron, Curry, Durant, Jaylen o Draymond todavía tienen que llegar a esa cifra para poder ser considerados como tal. Giannis debería llegar, Brunson y Durant lo tendrán más difícil (el base necesita 4 partidos más y les quedan 6, KD igual, pero faltan 7). Y sin más dilación y tras 1200 palabras, ahora sí, los premios NBA. Pero de menos a más, creando expectativa.
Clutch Player of the Year:
- Jalen Brunson
- Nikola Jokic
- Darius Garland
Es Jalen Brunson, no es realmente un debates. Tercero en puntos pese a llevar 30 minutos menos que Trae Young y Edwards, tirando un 52% de campo y lo más importante, los Knicks tienen un 16-8 en el clutch con Jalen. Están 7-2 en partidos decididos por 3 puntos y 6-1 en prórrogas, mejor marca de la NBA en ambos aspectos. He buscado qué jugador ha metido más tiros este año, en 4Q o tiempo extra, en el último minuto de partido y con solo tres puntos de diferencia y es él. Es Brunson el ganador.

Por detrás, Nikola Jokic es cuarto en puntos, récord positivo, 55/46/75 en tiros de campo además del tercer jugador con más rebotes y segundo en asistencias (por delante de Brunson). De Garland, me quedo con su +91 en el clutch y el 23-8 de récord que Cleveland tiene. 18/4 AST-TOV ratio y con 56% en el triple. He descartado a Edwards y Trae por el récord negativo, Maxey por jugar pocos partidos y me quedaría Kevin Durant como alternativa sana. No me molesta si se cuela en el podio.
EOY — Executive of the Year:
- Rob Pelinka (LA Lakers
- Sam Presti (Oklahoma City Thunder)
- Leon Rose (New York Knicks)
Es cierto que el mayor logro de Pelinka este año fue, en orden de menos a más, ser amigo de Nico Harrison, tener a Anthony Davis en el equipo y lo más destacado, no contarle a nadie que por un mes estuvo negociando por Luka Doncic. Pero la realidad es que los Lakers lograron a Doncic, pagaron una primera ronda y AD por él y no creo que tengamos que perder mucho el tiempo aquí.
Presti consiguió a Caruso y Hartenstein en verano, encontrando las dos piezas que todos pensamos que podían llevar a Oklahoma al siguiente nivel y literalmente han hecho eso. Y lo mismo hizo Leon Rose con Bridges y Towns, con la diferencia que los Knicks quedaron segundos el año pasado y este año han bajado a la tercera posición del Este. Si queréis meter a Trajan Langdon (Detroit Pistons) tercero, no me voy a enfadar. El 30 es Nico Harrison, por si alguien tenía dudas, solo por dejar ir a Quentin Grimes.

Sixth Man of the Year:
- Payton Pritchard
- Malik Beasley
- Ty Jerome
Otro premio que tampoco me convence mucho. El único requisito es haber jugado un partido desde el banquillo más de los que has jugado como titular, pero es que tienes jugadores que promedian 8 minutos en el último cuarto como Pritchard o Beasley. ¿Son realmente suplentes? Payton sí, son las lesiones (y su nivel) lo que le ha permitido jugar, pero Malik ha acabado muchísimos partidos desde la ausencia de Ivey (y ha jugado 17 titular). Es el caso Ginobili pero con muchísimo menos nivel, que se entienda claro.
He elegido a esos tres por el impacto de los dos primeros en sus equipos y por el nivel del banquillo de Cleveland, uno de los mejores de la NBA. ¿El mejor? Como siempre, el de los Thunder (+4.5 puntos), pero ninguno de sus jugadores realmente llega al nivel de candidatos. Por eso Jerome, Pritchard (segundo y tercer mejor banquillo) están ahí como representantes de un colectivo. Beasley va a meter 300 triples, lo que me parece que la gente no acaba de entender que es una locura. Segundo premio en tres años para los Celtics.
ROY — Rookie of the Year:
- Stephon Castle
- Zaccharie Risacher
- Jaylen Wells
De los premios que más me ha costado por ausencia de candidatos dignos. Creo que Jared McCain era el favorito pero el karma de los Sixers le privó del premio. Se lo queda Castle por la segunda parte de la temporada, aunque soy mucho de valorar el impacto de los jugadores jóvenes en equipos que ganan (de ahí Wells en el podio). Si no os gustan y tenéis otros tres me da igual, porque este premio este año me da igual.
Faltan el MVP, jugador defensivo del año, entrenador del año y los All NBA, All Defense y equipos rookies. Si quieres leerlos, tienes que mejorar la suscripción.