#103 Sobre histeria, historia, prisas y síntomas (y la invención del vibrador)
Los Nuggets han despedido a Mike Malone a falta de cinco partidos para el final de la temporada regular. Sí, ha pasado otra vez.

A finales de diciembre, tras un muy mal inicio de temporada, Sacramento Kings despedía a Mike Brown. El entrenador que les hizo llegar a playoffs por primera vez en dos décadas, y forzarle un séptimo partido a los Warriors, campeones unos meses atrás. Los Kings quedaban terceros, con 48 victorias y Brown, 18 meses más tarde, ya era pasado en la franquicia californiana.
Si nos parece grave, por las formas que se hizo (y por cómo han acabado), lo que han hecho Memphis y Denver en los últimos diez días es muchísimo peor. Sobre todo porque Memphis dormía entre el segundo y el tercer lugar a mitad de marzo, peleando con los Nuggets. Y a día de hoy, ambos tienen entrenador interino cuando quedan 13 días para el inicio de los playoffs. Hablemos de ello.
Hasta mediados del siglo XIX, en la Europa victoriana, existía un concepto conocido como histeria femenina. A cualquier mujer con síntomas variados y la tendencia a causar problemas en casa se le diagnosticaba la histeria. Si una mujer presentaba insomnio, desmayos, deseo sexual o había perdido el apetito, el motivo era la histeria — y por ello muchas veces eran ingresadas en asilos. El tratamiento era la hipnosis, un lavado vaginal o masaje pélvico buscando el orgasmo o para casos extremos, la histerectomía (extracción del útero). La enfermedad era únicamente activa en mujeres y una de cada cuatro era diagnosticada con ello.
Con la llegada de la ciencia y el respeto por la mujer (no van de la mano), se entendió que no estaban locas como pensaba cada doctor de Europa en 1800s. Resulta que la histeria no es más que una represión de un hecho traumático que se manifestaba en forma de crisis que aparecían sin ningún tipo de explicación. Una enfermedad de carácter mental y no sexual, como se creía varias décadas antes. Y a la larga, este error propició la invención del vibrador y la llegada del psicoanálisis de Freud, además de la existencia del inconsciente. ¿Y eso qué tiene que ver con el baloncesto y la NBA? Más que lo que pensamos (no lo del vibrador), creedme.
Los Nuggets han despedido, a 8 de abril, a Mike Malone y Calvin Booth. Han despedido al entrenador que les llevó al anillo en 2022 y al GM que les ha hecho cada año la plantilla un poco peor desde que cogió el cargo, perdiendo a Bruce Brown Jr., Jeff Green y KCP en apenas dos veranos — y sumando a Westbrook. Denver está ahora mismo cuarto, con literalmente medio partido de ventaja sobre el octavo y perfectamente podría estar jugando el play-in el próximo martes. ¿Puede Nikola Jokic quedarse fuera de playoffs? Sí, podría. Sería extraño, pero podría suceder y cosas más extrañas hemos visto este año. Cosas que no os creeríais si os las hubiera dicho en octubre al iniciar la temporada.
El final del artículo es de pago. ¿Qué relación hay entre Freud, los vibradores, Denver Nuggets y la hipnosis? Es una muy buena pregunta.
