#23 Sobre LeBron James y la búsqueda del próximo gran contrato NBA
LeBron James podría entrar en la agencia libre este verano. ¿Qué opciones tiene? ¿Jugará con Bronny? ¿Seguirá en los Lakers?

En los últimos 16 meses, LeBron ha conseguido superar a Kareem Abdul-Jabbar en anotación y sobrepasar los 40,000 puntos, llevar a los Lakers a unas finales de conferencia donde nadie los esperaba o eliminar a los Warriors tras una década sin caer en una serie en el Oeste. Sigue siendo, pese a los Curry, Jokic o Wembanyama, el jugador con mayor influencia en la NBA y su impacto va mucho más allá de las pistas. Pero este próximo verano se presenta clave para entender el legado de LeBron James y de su familia. Porque pese a tener una opción de jugador, se espera que la rechace y sea agente libre buscando un contrato de larga duración. ¿Será en Los Angeles Lakers?
Pausa publicitaria para recordarte que puedes suscribirte. Ya sea de pago o gratis, solo tienes que poner tu correo aquí abajo.
Para poner algo de contexto en la carrera de LeBron James antes de ir a los números duros. James es el segundo jugador con más temporadas en la historia de la NBA (empatado con muchos otros), a solo una de igualar a Vince Carter, récord que igualará en octubre. Además, es el sexto jugador con más partidos jugados (a 134 de Robert Parish), líder en anotación y top-10 en muchísimas otras categorías, como rebotes defensivos, asistencias, robos o incluso triples. Tiene el récord de más All Stars, más All NBA y, relacionado con el artículo, es el jugador que más dinero ha ganado en la liga. Exactamente, han sido $479,466,457, unos $85 millones más que Kevin Durant, segundo. Y será el primero en superar el medio billón americano.
Por normativa NBA, un equipo no le podrá ofrecer más de tres temporadas al superar los 38 años de edad, algo que no debería ser un problema. LeBron no firma un contrato de 3+ años desde 2018, cuando se mudó a Los Angeles. Fueron $153,3 millones por cuatro temporadas, y rechazó la opción de jugador para firmar una extensión. Ese viene siendo el modus operandi de LeBron, que también rechazó sus opciones en 2015/16, 2016/17 y 2018/19 con Cleveland o 2015/16 con Miami Heat. Incluso en su segundo contrato con los Cavaliers, en 2010/11, no ejerció su opción. Nadie ha controlado su propio futuro mejor que James y sus alrededores. Por eso se espera que este año repita estrategia.
Firmar contratos cortos, algo que lleva haciendo desde su vuelta a Ohio, le ha perjudicado salarialmente, pero le ha permitido tener libertad para moverse en la NBA a su antojo, al contrario que otros nombres como Damian Lillard, por ejemplo. Y es otra opción realista para el año que viene, un contrato conocido como 1+1: un año garantizado y un segundo año con opción de jugador. Porque en todas las opciones que vamos a ver aquí abajo puede añadir una opción de jugador. Según la cantidad de años, podría volver a ser agente libre el próximo verano, sabiendo que Bronny ahora sí llegará a la NBA en 2025, o tener la opción de jugador, pero en 2026/27 y buscar unirse a su hijo en agencia libre con 42 años.
Si rechaza la opción de jugador este verano.
- $104 millones por dos años en Los Lakers.
- $162 millones por tres años en los Lakers,
- $102,5 millones por dos años en cualquier otra franquicia
- $157,5 millones por tres años en cualquier otra franquicia
Si ejerce la opción de jugador este verano.
- $164 millones por tres años, uno que ya tiene y firma por dos años más, hasta 2026/27, por $112 millones. Esta opción la podría firmar a partir del 18 de agosto, fecha en la que firmó su última extensión en 2022.
Como se puede ver, los Lakers le pueden ofrecer más dinero ($6,5 millones) que el resto de franquicias, aunque no creo que esa cifra sea un número que pueda convencer a James de firmar o no. Al mismo tiempo, la franquicia angelina es la única que podría añadir una no-trade clause, cláusula de no traspaso como la que tiene Bradley Beal en su contrato. Es importante recordar que solo se puede añadir dicha cláusula en un nuevo contrato y no una extensión, algo que viene firmando James desde 2021. La gran duda aquí es saber qué le interesa hacer a los Lakers. ¿Firmar a LeBron? Eso se da por sentado. La cuestión es por cuánto tiempo pueden mantenerle en el equipo y seguir compitiendo.
El objetivo sigue siendo construir alrededor de LeBron James (39) y Anthony Davis (30), dos veteranos y que llevan siendo el núcleo duro de los Lakers desde el anillo de 2020, y por fin tendrán herramientas para hacerlo. Una vez los Pelicans se lleven la ronda de draft que les deben, Rob Pelinka podrá traspasar tres primeras (2029, 2031 y 2024 o 2025) a cambio de una estrella, ya sea Dejounte Murray o cualquier otro jugador representado por Klutch Agency. Y tendrán casi todo el equipo disponible para ser traspasado, con nombres como D’Angelo Russell, Rui Hachimura, Gabe Vincent o Jarred Vanderbilt ganando entre $10 y $20 millones (además de Austin Reaves).
Más allá de los Lakers, las opciones reales de salir para LeBron James son limitadas. Tras el deadline, Ramona Shelbourne y Adrian Wojnarowski hablaron sobre la opción de juntar a Steph Curry y James en Golden State, algo que se apagó tan rápido como le preguntaron a LeBron, quien quiere continuar en Los Angeles. Algo en lo que insistió en el All Star, cuando fue preguntado. “Estoy feliz de estar aquí. No sé cuándo será ni qué uniforme llevaré cuando me retire, pero ojalá sea en los Lakers. Es una gran organización con muchas leyendas", decía. Aunque estén compitiendo por tercer año en los últimos cuatro por el play-in, tras no meterse en 2022.
Por suerte para los Lakers, al menos a corto plazo, el caso Bronny se ha ido apagando. Por ahora, no se espera que se presente al draft de 2024, por lo que el sueño de jugar con su hijo se apaga a corto plazo. Los mocks le sitúan en la segunda ronda de 2025, aunque en las últimas declaraciones de Rich Paul, el que se espera que sea agente del hijo, habló sobre la importancia de caer “en el equipo adecuado” sin importar si era o no elección de lotería. El 27 de abril es la fecha límite para presentarse al draft con 31 de mayo como límite para eliminar su nombre de la lista. Y ahora mismo parece más viable pensar en una última temporada de LeBron junto a su hijo que intentar unir fuerzas desde 2025.
¿Cuándo será la última temporada de James en la NBA? “No sé cómo va a acabar mi carrera, pero está llegando el final. Está llegando, eso seguro" decía el propio James. El año pasado, tras ser barrido por Denver, ya dejó caer una posible retirada, aunque se demostró ser un farol. Todavía le queda cuerda para rato al bueno de LeBron, y muy probablemente sea en los Lakers. Otra historia será cuando Bronny llegue a la NBA, pero eso será para otro día.
#SPAM | El contenido de la semana:
🎥 Playback TV, desde esta semana estaré en Playback comentando partidos de la NBA en directo con imagen. Si no sabéis que es, os recomiendo echarle un ojo, en Playback | Ver aquí
🎥 Trash Nochados, un nuevo proyecto con Leandro Carranza, Nacho Losilla y Sergio Rabinal, en YouTube | Ver aquí
🎙 Up and Under, un pódcast de NBA, ahora en YouTube con Leandro Carranza | Cada semana Ver aquí
✍️ Karl-Anthony Towns será baja indefinida. ¿Qué supone y cómo queda el futuro de los Timberwolves?, en Gigantes del Basket | 7 Marzo Leer aquí
✍️ DeMar DeRozan reabre la conversación sobre la salud mental: "La belleza de mostrarse vulnerable", en Relevo | 6 Marzo Leer aquí
✍️Análisis NBA: Draymond Green y la verdadera identidad de estos Warriors, en Gigantes del Basket | 5 Marzo Leer aquí
✍️ Isaiah Thomas busca una última oportunidad en NBA haciendo escala en la liga de desarrollo, en Relevo | 4 Marzo Leer aquí
✍️ Análisis NBA: Luka Doncic y el reto de madurar en la liga, en Gigantes del Basket | 1 Marzo Leer aquí
También me podéis seguir en Instagram, en TikTok y en Twitter.