#25 Sobre narrativas, discurso y ruido en los medios de comunicación

Si te dicen que Jayson Tatum no es clutch te lo crees. Y si te dicen que la tierra es plana, pues igual también.

#25 Sobre narrativas, discurso y ruido en los medios de comunicación

Jayson Tatum no es clutch. Esa frase la hemos leído, escuchado y visto mil veces en el último mes, con datos de tiro, con porcentajes de acierto, puntos por cuarto y otros números para reforzar una idea. Y nos lo han repetido tantas veces que al final, por presión social, insistencia y constancia, nos la hemos creído. Nos hemos creído que Tatum no es clutch, que no aparece en los partidos importantes, que es un pecho frío y que con él como estrella los Celtics nunca ganarán un anillo. Nos lo hemos creído con la boca abierta, como si fuera la verdad absoluta, sin importar el resto. Y vengo a demostrar como una mentira contada 1000 veces no se convierte en una verdad, pero os la creéis. 

Digamos que Tatum no es clutch, y ahora miremos a los datos. Desde que llegó a la NBA, en 2017/18, solo hay un jugador que ha metido más tiros en los últimos 10 segundos de partido para empatar o poner por delante a su equipo, sea cuarto periodo o prórroga, y que su equipo se haya llevado el partido: Nikola Jokic, con 10. La estrella de los Celtics acumula nueve, los mismos que De’Aaron Fox y con un 60% de acierto (!). Un 9/15 que está por encima de Kawhi Leonard (57.1%), Jamal Murray (50%), DeMar DeRozan (31,8%), Jimmy Butler (31,3%) o el último en esta categoría con al menos cuatro anotados: LeBron James (25%). Hablamos de tiros que le dan la victoria al equipo o envía al partido a la prórroga, donde hay que aparecer sí o sí

“Pero es que solo aparece en partidos pequeños” dice @TatumPechoFrio123. De los nueve, al margen de que uno fue en playoffs a los Nets (todos recordamos ese tiro), el resto han sido a Indiana, Milwaukee, Philadelphia, New York y sí, tiene dos ante Detroit. Por qué Boston necesita un game winner contra Detroit es otro debate que no vamos a tener hoy. Pero dejando su clutch en partidos y yendo al global, Jayson Tatum tiene el récord de anotación en un séptimo partido (51) y la décima marca de más puntos en un sexto, con 46. En ambos, o ganaba Boston, o los Celtics se iban para casita. Y apareció JT. Desde que llegó a la NBA, nadie tiene más partidos de 50+ en playoffs (y tiene el récord del play-in, con 50 también). Partidos pequeños, my ass.

Parece esto una oda a Jayson Tatum y no lo es, para nada. No voy a debatir que su selección de tiro en finales de partido es de dudosa calidad, que por momentos su gestión del reloj me pone de los nervios y que en 2022, hace 22 meses, hizo unas finales de mierda contra los Warriors. Otro día podemos debatir si los Celtics deberían ir a otra fórmula en los segundos finales, pero bueno. Son hechos, tan válidos como todos los datos que he traído arriba. Y lo que vengo a explicar es que ni Tatum es el peor jugador de la historia en el clutch, como nos han querido vender, ni el segundo mejor, como dicen los datos. Son narrativas, y hay números para defender casi todas. Pero las narrativas se sustentan en una emoción, un discurso y no siempre en una realidad. 

Igual que nadie cree que Steph Curry no sea clutch aunque hiciera un 0/5 en tiros y una pérdida de balón en los últimos cinco minutos del infame séptimo partido de 2016, el más importante de su carrera. Su última canasta llegó a 6:57 del final. Tampoco nadie en su sano juicio cree que LeBron no sea clutch por lo que pasó en 2011, aunque sea una de las mayores manchas de su carrera. La diferencia es la imagen que se asocia al jugador: ambos, Curry y LeBron, ganaron un anillo después (o varios) y se les considera por ende ganadores, no como a JT. Aunque Tatum sea el segundo jugador que más partidos de playoffs ha ganado desde que llegó a la NBA, por detrás de PJ Tucker. ¿Cómo se consigue esta etiqueta? Ganando. 

Por desgracia, ganar es muy complicado. Gana solo uno, y pierden 29, lo he explicado previamente. Y el problema para Tatum es que lleva casi ganando tanto tiempo, que se le exige ganar ya. Aunque tenga 26 años y sea más joven de lo que eran Curry, LeBron, Jordan o Shaquille O’Neal cuando ganaron su primer anillo. Se le ha puesto esa etiqueta de no-clutch, no-ganador. Se ha atribuido una característica al jugador y se le asocia únicamente con ella. Por eso, cuando Stephen A. Smith dice que Tatum no es clutch, la gente le compra el discurso. Y como borregos, el mundo NBA le sigue la corriente. Al final, ESPN y TNT controlan el relato y los principales medios de comunicación siempre lo han hecho. Y cuesta, y mucho, alejarse de la mass media.

Las redes sociales, especialmente Twitter (me sigo negando a llamarle X salvo que me fuercen), es el epítome de este fenómeno. Miles de cuentas gritando a voces lo que ha dicho otro. Vomitando una y otra vez el mismo discurso escuchado previamente en otra plataforma, sea un canal de información veraz o Reddit, sin haberse siquiera preguntado si es cierto o si ESPN no tenía nada más de qué hablar esta noche. Y sé que no es posible romper la rueda, porque por algo el formato funciona desde hace años así, pero sí que pido que estéis lo más aislado posible del ruido. Es complicado, pero se puede, creedme. Es posible tener una opinión no basada en lo que dice ESPN, TNT o cualquier otro medio masivo americano. 

#SPAM | El contenido de la semana:

🎥 Playback TV, desde esta semana estaré en Playback comentando partidos de la NBA en directo con imagen. Si no sabéis que es, os recomiendo echarle un ojo, en Playback | Ver aquí

🎥 Trash Nochados, un nuevo proyecto con Leandro Carranza, Nacho Losilla y Sergio Rabinal, en YouTube | Ver aquí

🎙 Up and Under, un pódcast de NBA, ahora en YouTube con Leandro Carranza | Cada semana Ver aquí

✍️ La maldición de Ben Simmons: otra vez baja para toda la temporada, en Relevo | 10 Marzo Leer aquí

✍️ Análisis NBA: ¿Cuál es el premio de quedar primero en temporada regular? Esto dicen los datos, en Gigantes del Basket | 10 Marzo Leer aquí

También me podéis seguir en Instagram, en TikTok y en Twitter.

Y leed a Kike García en NBA con Contexto, a Sergio Rabinalen su Sergio Rabinal y a Bryan Garcíaen College Letter y el resto del equipo en Draft Lab.