#27 Sobre LeBron James, pódcast NBA y la democratización de la información

La buena noticia es que LeBron James ha hecho un pódcast. La mala, que estamos más cerca de que todos los jugadores NBA tengan el suyo propio.

#27 Sobre LeBron James, pódcast NBA y la democratización de la información

Tiraba la exclusiva The Athletic: LeBron James se une con JJ Redick para hacer un pódcast sobre la NBA, sobre el juego y con el baloncesto como epicentro de la conversación. En el primer episodio, que sale hoy martes, los dos están tomando vino mientras hablan de marcajes defensivos, según hemos podido ver en el teaser. “Es sobre baloncesto” decía Redick. El nombre, Mind the Game, tiene sentido con ambos jugando con la palabra mind como mente y al mismo tiempo la expresión mind algo, en este caso la importancia del juego. Pero aquí no hemos venido a hablar de este pódcast, que sin duda escucharé, sino del problema real: ¿por qué hay TANTOS jugadores NBA que necesitan una plataforma para expresarse?

La lista de jugadores NBA actuales y retirados con un pódcast empieza a ser más larga que la de equipos que ha destrozado desde dentro James Harden. LeBron James se une a Draymond Green, Pat Beverley, Kevin Durant, Duncan Robinson, Josh Hart y Jalen Brunson, Paul George, Michael Porter Jr (!), Tyrese Maxey, DeMar DeRozan, Paul Reed, Gradey Dick y muchos otros que lo han tenido en algún momento de su carrera y que solo Dios sabe si siguen vivos, como Danny Green, CJ McCollum, Trae Young y alguno más que ni sabemos que siguen en la NBA. Y casi todos tienen el mismo perfil: jugador NBA junto a un señor blanco que nadie sabe quién es, sin mucho carisma, que viene a aportar exactamente un poco de nada. Excepto Duncan Robinson, que él mismo es ese señor (mentira, obvio que tiene a su amigo blanco).  

Si añadimos a retirados, la lista empieza a ser peligrosamente larga, aunque algunos como el de Jeff Teague vale la pena cada segundo. Aquí encontramos una mezcla de viejas glorias que aman el deporte, jugadores de rol que quieren un trabajo en ESPN o leyendas que el micrófono les ha dejado momentos para el olvido, como Gilbert Arenas. Kevin Garnett (con Paul Pierce), Richard Jefferson y Channing Frye, Udonis Haslem y Mike Miller, Darius Miles y Quentin Richardson, Evan Turner y Andre Iguodala, Stephen Jackson y Matt Barnes (todas esas parejas fueron compañeros), JJ Redick, Terrence Ross, Carmelo Anthony, Iman Shumpert, Vince Carter (este creo que murió), Austin Rivers (¿retirado?). Y eso sin contar exjugadores que son full-time comentaristas como Tim Legler, referente absoluto. 

Os juro que haciendo la investigación, no sabía de la existencia de alguno de ellos, y por algo será. Pero bueno, a lo que veníamos. Los pódcast son una ventana nueva de información para jugadores (y sus amigos), especialmente para contar historias en primera persona, anécdotas. Lo que antes era The Players Tribune, vamos. Y son un contenido comunicativo muy entretenido. Es cierto que de toda la lista de arriba solo he consumido de manera habitual el de Redick por necesidad y el de Draymond Green por la esperanza de que dijera alguna barbaridad. Pero hay un momento en que han aparecido tantos pódcast, y emiten tantos episodios, que las anécdotas empiezan a ser repetitivas. Hay más pódcast que historias que contar.

Hay otro punto que me parece importante destacar a la hora de hablar de estos pódcast. Todos y cada uno de los jugadores han pasado por el resto de pódcast para hacer promoción del suyo. Siempre las mismas entrevistas, siempre los mismos invitados, siempre las mismas preguntas — salvo alguna excepción. Siempre lo mismo, os lo prometo. ¿La historia de Victor Oladipo? Diez veces diferentes. ¿Los problemas de Evan Turner tras salir de Philadelphia? Otras diez. Y es absolutamente cierto que los jugadores, rodeados de otros jugadores, se abren de una manera diferente sobre sus historias, y lo cuentan de una forma distinta, pero hay que poner límite a la situación. La democratización de la información ha salido igual de mal que en Twitter.

Si compartes el post, te explico el por qué aquí abajo.

Por el fenómeno Gilbert Arenas. El agente cero, que en su carrera llevó más pistolas a un vestuario (4) que series de playoffs ganó (1), está a dos tonterías más en redes sociales de ser recordado por su pódcast más que por su juego. Por el camino ha criticado a Manu Ginobili, Giannis Antetokounmpo, a todos los jugadores europeos, Robert Horry, Ausar Thompson (!) y un sinfín de tonterías más. En cierta parte, usa el clickbait de sus estupideces para ganar atención (lo ha dicho públicamente varias veces), pero se ha vuelto muy difícil diferenciar al payaso de la persona. Y en la misma línea por ejemplo aparecen otros exjugadores (hola Kendrick Perkins). Porque lo importante es esto: que seas alguien no significa que tengas algo que decir. 

Voy a poner un ejemplo. La opinión de Kareem Abdul-Jabbar, que tiene una newsletter semanal (no sé si sigue vigente) sobre el racismo y la segregación en Estados Unidos es importante, porque fue un referente, pero la de Redick menos. La opinión de Gilbert Arenas sobre el estado del baloncesto europeo, la defensa NBA o los playoffs, pues la verdad, no es tan relevante como puede parecer. Lo de tener un exjugador hablando solo porque es exjugador no siempre funciona, y si encima le dan cuerda, espacio para decir tonterías y vociferar al viento, pues el invento puede acabar mal. No espero eso con LeBron, para nada, ni con JJ Redick que me parece uno de los mejores. Pero es normal que tengamos dudas de qué vayan a ofrecer, porque todos vienen a hablar de baloncesto, aunque ninguno junta el IQ y los dotes comunicativos de esta pareja. 

Debutan hoy, y les deseo toda la suerte del mundo. Evidentemente lo veré, porque es mi trabajo, y porque tengo interés en el mundo de la comunicación. Pero no dejaré de pensar en Gilbert Arenas mientras lo hago.

PS. La queja final. Un pódcast es un contenido en formato audio (iPod + broadcast). Todos ellos emiten en vídeo, pero bueno, que soy un señor mayor gritándole a las nubes. Y que yo también tengo episodios de pod en vídeo, la verdad.

#SPAM | El contenido de la semana:

🎥 Playback TV, desde esta semana estaré en Playback comentando partidos de la NBA en directo con imagen. Si no sabéis que es, os recomiendo echarle un ojo, en Playback | Ver aquí

🎥 Trash Nochados, un nuevo proyecto con Leandro Carranza, Nacho Losilla y Sergio Rabinal, en YouTube | Ver aquí

🎙 Up and Under, un pódcast de NBA, ahora en YouTube con Leandro Carranza | Cada semana Ver aquí

También me podéis seguir en Instagram, en TikTok y en Twitter.

Y leed a Kike García en , la newsletter de y a y todo el equipo de que ha empezado el Madness.