#4 Por qué los Lakers tienen que hacer todos los movimientos de Julio esta semana
La primera semana de Febrero siempre es un tiempo de impás. Ya sabemos los jugadores que van a ir al All Star (y los entrenadores), pero seguimos esperando que llegue el día 9 como la Navidad. Hay rumores, muchos y muy bonitos, hay ilusión, pero queda una maldita semana. Que los Raptors estén dispuestos a vender es algo que os conté la semana pasada como posible. Pero de todos los equipos que van a moverse, el que tiene la mayor obligación son Los Angeles Lakers. No por un tema de competir ya (que deberían con este LeBron James), sino por un tema salarial. Lo explico, pero antes…
Primero veamos como están los libros contables de los Lakers para el próximo curso, porque es importante. Liberan los $47.1 millones de Russell Westbrook y están proyectados a tener unos $30 millones, pero solo tienen a cuatro jugadores bajo contrato: LeBron James, Anthony Davis, Damian Jones (player option) y Max Christie. ¿Cómo puede ser que con cuatro jugadores solo tengan $30 millones? Por los cap holds. ¿Qué son los cap holds? Son cifras que se descuentan del límite salarial de un equipo por los agentes libres que tiene hasta que estos firman un nuevo contrato o el equipo renuncia a sus derechos. El de Beverley es de $19.5 millones, por ejemplo (y sin contar. Westbrook, claro).
Lo que significa que tienen que llenar nueve espacios en la plantilla con aproximadamente ese espacio, algo posible, factible, pero que descarta la opción de traer una superestrella (Harden, Kyrie, Draymond Green) que quiere un contrato máximo. Podemos incluso meter a Fred VanVleet o Khris Middleton si deciden salir a la agencia libre (que lo dudo en el caso de Middleton). Puedes ir a por agentes libres de segundo nivel como Gary Trent Jr., Nikola Vucevic, Jerami Grant o traer de vuelta a Kyle Kuzma. ¿Vale la pena? Es realmente complicado gastar el dinero en un jugador que es top-50 o menos y luego intentar rellenar la plantilla.
Pero hay otra opción, más complicada, pero viable para conseguir competir el año que viene: hacer un all-in ahora. No para este año, para 2024. Mover todas las piezas ahora mismo como si fuera Julio. Por poner un ejemplo: liberar el contrato de Westbrook en verano son $30 millones, pero si lo traspasas ahora, puedes traer de vuelta casi $59 millones. Y a poder ser, jugadores con contrato para más de una temporada o que vengan con los derechos Bird. ¿Qué son los derechos Bird? Una excepción que te permite renovar a tus agentes libres. Hay tres tipos: non-Bird (renovar 120% de su sueldo anterior), Early Bird (175%) y Full Bird (no hay límite) y depende del tiempo que un jugador haya estado sin cambiar de equipo en agencia libre.
Por ejemplo, Rui Hachimura. Los Lakers le pueden renovar por lo que quieran en verano por encima del límite salarial. ¿Implica mover a Russ dar las dos primeras rondas de draft de 2017 y 2029? Sí, casi seguro. ¿Te da la mejor opción de competir a corto plazo mientras LeBron James sigue en tu equipo? También. Nombres como Cam Reddish, Tim Hardaway Jr, Terry Rozier o Evan Fournier. No tienen por qué quedárselos el próximo año, pero sí que puedes usarlos para otro traspaso. Con el espacio salarial no puedes adquirir una estrella con contrato; con jugadores, sí (y estoy pensando en Zach LaVine, DeMar DeRozan o Bradley Beal, por ejemplo).
Directamente relacionado con esta opción está el plan de comer basura. Traducido, comerse contratos tóxicos a cambio de rondas de draft (caso Fournier, por ejemplo, o Gordon Hayward). Y utilizar esos activos en verano para traer los jugadores que sí quieres. El problema es que en todos los hipotéticos, el equipo estaría por encima del impuesto de lujo y sería repetidor, multiplicando la multa. Pero con los salarios de AD y James, que suman $87.5 millones, es prácticamente imposible no serlo. Y Jeannie Buss sabe que tiene que maximizar las opciones con LeBron en el equipo.
Queda menos de una semana para el deadline, los Lakers son uno de los cuatro equipos que se han movido hasta la fecha y el sentido común dice que deberían moverse más. Serán una de las franquicias más activas en el próximo mercado… salvo que sepan que Kyrie va a firmar por un mínimo en Julio.
Lo que puedo anunciar seguro es que el día nueve algo haré la última hora del deadline. Ya sea un directo en Twitch o en la web (o ambos). Estad pendientes a Twitter que os iré contando.
#SPAM | El contenido de la semana:
🎥 Episodio #82 Analizamos fake trades + Actualidad NBA, en Twitch | 1 Febrero Ver aquí
✍️ Joel Embiid está cansado de quedar siempre segundo, en Relevo | 1 Febrero Leer aquí
🎙 #14 Joel Embiid y el final de su proceso, en Up and Under con Leandro Carranza | 1 Febrero Escuchar aquí
✍️ Cuatro errores arbitrales que pueden marcar la temporada de los Lakers, en Relevo | 31 Enero Leer aquí
🎥 Camino al Garden, episodio 74 | 31 Enero Ver aquí | Escuchar aquí
✍️ Los Grizzlies siguen segundos pese a que su quinteto titular no ha jugado ni un 25% de los partidos, en Relevo | 29 Enero Leer aquí
✍️ El futuro de Willy Hernangómez en el aire: tiene novias en la NBA, pero los Pelicans le quieren en Gigantes | 28 Enero Leer aquí
✍️ Joel Embiid, el All Star y el problema de las posiciones en la NBA, en Relevo | 28 Enero Leer aquí
✍️ Luka Doncic, lesionado y contra todos: plantilla, banquillo y gerencia, obstáculos a superar, en Relevo | 27 Enero Leer aquí
✍️ Guía del mercado de traspasos de la NBA: fechas, equipos, jugadores y normativas en Gigantes | 26 Enero Leer aquí