#53 Sobre rankings, mejores franquicias de la historia y numeritos
He sumado cada triunfo, cada temporada, cada detalle y lo he puesto en una tabla. Y me ha salido esto.

Hay tres cosas que me encantan en esta vida: la NBA, los datos y las tablas Excel. Y cuando puedo juntar las tres veo cumplido mi propósito del día. Poner numeritos de la NBA en una tabla Excel y jugar con ello hasta la saciedad es, por desgracia, como más y mejor pierdo el tiempo desde que Elon Musk compró Twitter. Y el documento que os vengo a presentar hoy es uno que llevo años trabajando en él — y todavía está mejorando. Una tabla para decidir cuál es la mejor franquicia de la historia. No lo digo yo, lo dicen los números (aunque los resultados duelan). Uno que en el chat del canal de Playback de Leo Carranza bautizaron como el alegoritmo. Suscríbete y te lo explico.
¿Qué he hecho? Muy fácil. He unido en una tabla todos los logros históricos de cada franquicia para decidir el orden. Y con todos los logros históricos me refiero a cada triunfo, temporada, premio y les he dado un valor numérico. Lo he sumado todo y tenemos el resultado final para decidir cuál es la franquicia con más puntos. No hay muchas sorpresas arriba, con Lakers, Celtics, Sixers (!), Warriors y Spurs en el top-5 aunque sí sorprende ver a Atlanta o Detroit por encima de nuevas potencias. Al final esta tabla tiene en cuenta TODA la NBA, y no solo desde 2002. Y hablando de ese año, sí, los Pelicans son la peor franquicia en total.
Pero hay más detalles. Cómo me parece injusto comparar a Lakers y Celtics (con 80 años de historia) con los Raptors, de apenas 30, he hecho una segunda clasificación: puntos conseguidos por temporada jugada. Y sobre todo en mitad de tabla, hay muchos cambios. Miami Heat, por ejemplo, es el que más sube de una a la otra: #16 histórico y #5 por año. Al contrario, Detroit (#9 al #15) y Sacramento (#17 al #24) los que más bajan. Y esta puede ser una manera más justa de entender la NBA, otorgando puntos por temporadas jugadas y no desde el inicio de la BAA, aunque un anillo valga lo mismo en 1971 que en 2024.
La tabla sirve, gracias a los colores, para ver rápidamente qué equipos nunca han pisado unas finales o incluso finales de conferencia (Hornets, Pelicans). Cuál es el equipo con peor récord o que menos veces se ha metido en playoffs (lo siento, Minnesota). No es, para nada, una verdad absoluta, pero sí que ayuda a dilucidar algunas dudas que existen. Por ejemplo, que los Bulls no deberían ser nunca top-5 pese a ser el cuarto equipo con más anillos, o que el Proceso de los Sixers ha difuminado años de historia. Philadelphia es, en muchísimas cosas, top-3 por longevidad. Duele asumirlo, pero es la realidad: los Sixers son uno de los grandes pese a la era Joel Embiid.
Sin más dilación, os dejo por aquí el sistema de puntuación con un ejemplo práctico justo debajo para entenderlo mejor:
- 15 puntos: ganar el anillo
- 10 puntos: caer en finales NBA
- 7 puntos: caer en finales de conferencia
- 5 puntos: caer en semifinales de conferencia, una temporada de +80% de victorias,
- 3 puntos: una temporada de +70% de victorias, tener un MVP en sus filas
- 2 puntos: caer en primera ronda
- 1 punto: ganar el In-Season Tournament (puede que esto cambie con el tiempo), una temporada de +50% de victorias, tener un DPOY, ROY o COY en sus filas,
- 0.5 puntos: caer en play-in
- Además, cada victoria suma 0.01 y cada derrota resta 0.01. Y el porcentaje de victorias en formato 0.XX multiplicado por 10. Por ejemplo los Spurs (0.5961%) suman 5.961 puntos.
El caso de los Boston Celtics = (18 anillos *15) + (5 finales perdidas *10) + (16 finales de conferencia perdidas *7) + (12 semifinales de conferencia perdidas *5) + (10 primeras rondas perdidas *2) + (0 derrotas en play-in *0.5) + (0 In-Season Tournaments *1) + (3 temporadas de 80% *5) + (17 temporadas de 70% *3) + (38 temporadas de 50% *1) + (10 MVPs *3) + (2 DPOY *1) + (3 ROY *1) + (3 COY *1) + (3634 victorias *0.01) - (2480 derrotas *0.01) + (0.5944 porcentaje de victorias *10). Y suma 671,4837357 puntos. Sí, el segundo que más.
Para entrar al documento solo tienes que hacer click en el botón de abajo. Y el mismo consejo que mandé para el drive de la agencia libre: Crear filtros de vista. Sirve para ordenar cualquier columna sin afectar al documento original.
Conclusiones del alegoritmo.
La principal conclusión que sacamos es que los Lakers son, por resultados, la mejor franquicia de la historia. Son segundos en anillos, primeros en finales y playoffs jugados, años en playoffs (total y %), segundo equipo con más triunfos en la historia y tercer mejor porcentaje. Y que los Celtics los tienen de hijos con un 9-3 en las finales y un 209-165 de balance histórico. Pero hay más.
- Los Spurs son top-5 y Wemby los llevará al top-3 (ya lo son por año, con diferencia)
- En totales, hay cuatro franquicias por debajo del resto (Memphis, Minny, Charlotte y NOLA), pero si miramos por año, los Clippers son el tercer peor equipo.
- Boston ha jugado más finales de conferencia que 22 equipos han tenido temporadas de playoffs. Y con los Lakers la cifra son 24.
- En los últimos 12 clasificados (del 19 al 30) hay cuatro campeones desde 2011: Cleveland, Denver, Dallas y Raptors.
Me gustaría leer las vuestras. Y un aviso: estoy haciendo el mismo ranking pero con jugadores. Se aceptan ideas.