#54 Popurrí NBA: Sobre Brunson, Jaylen Brown, Nike y la Copa NBA

Unos perdonan millones, otros los aceptan de donde sea y el tercero se queda sin premio por tener valores. Complicada la NBA.

#54 Popurrí NBA: Sobre Brunson, Jaylen Brown, Nike y la Copa NBA

Muchas veces la NBA, una vez acabado el frenesí de los primeros días de agencia libre, no nos da noticias y cuesta encontrar de qué hablar. Esa semana complicada para los que no vemos Summer League porque nos gusta pasar alguna noche al año con nuestra familia (dando biberones ahora). Pero por suerte, este año hay temas suficientes, y traigo tres. Formato nuevo, un popurrí hablando de Jaylen Brown, de la NBA Cup y el patrocinio de Emirats y sobre todo, de Jalen Brunson.

Los números detrás del contrato de Jalen Brunson

Sobre Jalen Brunson hay mucho que decir. Lo primero y más claro: enorme noticia para New York, que mantiene a su estrella a largo plazo y por un contrato muy barato. Brunson estará cobrando ligeramente más de un 20% para 2027 y 2028. Firma por $156.5 millones y cuatro años, el último con opción de jugador y deja dinero sobre la mesa. No por firmar por menos del máximo, sino por no haber esperado al próximo verano para firmar. Porque su contrato nuevo llega hasta 2029 por $156.5 millones, pero podía haber logrado uno hasta 2030 por $269 millones. ¿Ha dejado $113 millones sobre la mesa? NO ha perdonado $113 millones. Por mucho que venda decirlo, especialmente en redes sociales, no lo ha hecho. Ha dejado dinero, sí, mucho más de lo que cualquier estrella. Expliquemos bien los números. 

Primero de todo, comparamos un contrato de cuatro años con uno de cinco. Si cogiéramos solo los cuatro años de su hipotético contrato, la diferencia son solo $51.3 millones hasta 2029. Pero es que además, hay una opción de jugador ese último año, por lo que solo tres temporadas son garantizadas. ¿Cuál es la diferencia los tres primeros años? Unos $37 millones. Sigue siendo una barbaridad de dinero y pocas veces lo hemos visto, pero es bastante menos que $113. Pero hay un detalle más, que poca gente ha mencionado y que vale la pena analizar. Si Brunson rechaza la player option de 2028/29, se cumplen justo 10 años de su debut en la NBA. Y un jugador con 10 años de servicio en la liga puede firmar por un 35% del límite salarial. Ah, amigo.

Si con 32 años Jalen Brunson extiende tras rechazar su opción de jugador, podría firmar un contrato por (sentaros, por favor) $417.8 millones. Saldría a la agencia libre en el momento perfecto, prime de edad y habiendo hecho ya el sacrificio económico con la franquicia. Si todo sale bien y los Knicks ganan un anillo en los próximos cinco años, ahora hablamos de eso si queréis, le pagarán lo que pida y más. Y si no, si el proyecto fracasa, le habrán pagado $156 millones por jugar con sus amigos, algo que hizo gratis en Villanova. Y esos $37 millones los puede recuperar con publicidad: Brunson es la principal estrella deportiva del mercado más grande del mundo con los Yankees siendo mediocres, Aaron Rodgers como referencia de la NFL y el hockey siendo irrelevante. 

Las dos grandes cuestiones ahora son estas: ¿pueden los Knicks competir con Brunson como #1? Y segundo, ¿salen perdiendo los jugadores con Brunson perdonando dinero? A la primera, creo que no. Brunson es un jugadorazo, lo coloqué #14 en mi ranking de jugadores, pero no vale con eso. Y al mismo tiempo, si bien creo que los Knicks son muy profundos, ninguno me convence como segunda espada absoluta — y menos Julius Randle. Igual me equivoco, pero no veo al equipo de Thibs colándose en unas finales de la NBA, aunque sí pueden pelearle a Boston el primer lugar del Este en temporada regular por plantilla. Pero playoffs es otro deporte, uno distinto. Es opinión, por supuesto. Sobre lo segundo, la explicación es más larga. 

Por redes leía que ahorrarle $113 millones a los Knicks es un triunfo de los dueños. Sí y no. Volvemos a que son mucho menos, pero irrelevante. James Dolan se ahorrará ese dinero, eso seguro, pero otro lo pagará. Los jugadores se llevan, sí o sí, el 51% del BRI, Basketball Related Income. Todo el dinero que la NBA genera se reparte siempre igual, y por eso la NBA, cuando paga los salarios, se queda entre un 8-15% para poder recalcular a final de año el salario exacto que corresponde a los jugadores (concepto denominado escrow). En los últimos años, con el revenue creciendo exponencialmente, los jugadores han recibido todo el % de vuelta y en algunas ocasiones un cheque con más dinero, por lo que ese dinero que se ahorra Dolan lo pagará otro dueño, o se irá en la extensión de Anunoby. Pero lo pagarán. 

Alejandro Gaitán es una publicación con el respaldo de los lectores. Para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo, considera convertirte en un suscriptor de pago.