#61 Sobre Victor Wembanyama: ¿cómo puede ser su segunda temporada?

Usando matemáticas y algoritmos, intento imaginar qué números tendrá el francés en su segundo año.

#61 Sobre Victor Wembanyama: ¿cómo puede ser su segunda temporada?

Victor Wembanyama es, desde incluso antes de que empiece la temporada, uno de los jugadores a seguir la próxima campaña. Tras demostrar en su primer año que la NBA no le quedaba grande, sino más bien lo contrario por momentos, y ser el mejor francés en la final olímpica ante el Team USA, Wemby llega a su año dos dispuesto a mejorar más que nunca. ¿Cuánto puede realmente mejorar Wembanyama de un año a otro? He intentado acercarme a lo que pueden ser sus cifras en su segunda temporada siguiendo lo hecho por otros jugadores. Pero primero dale a suscribir. 

Evidentemente, esto es jugar a que la matemática sea la verdad absoluta y no tiene el factor humano, talento o contextual (por ejemplo, que quieran tankear por Cooper Flagg). Pero he querido intentar averiguar cuál será el rendimiento de Wemby en su segundo año. Para ello he analizado la evolución de 17 jugadores que pueden tener alguna similitud. He buscado a todos los ganadores al premio del mejor novato del año desde 2014 con la adición de Kevin Durant (el jugador que más se parece), LeBron James (¿GOAT?) y Pau Gasol (proveniente de Europa). He analizado a todos los picks #1 del draft desde 2014 con la suma de Anthony Davis (y LeBron, que también fue pick #1). Y lo más importante, he eliminado de la lista a Brogdon y Fultz por jugar pocos minutos. 

El siguiente paso ha sido filtrar. Los he separado por posición en la que jugaron ese año, por categoría (ROY, #1 o bien ROY y #1) y por si son miembros del Hall of Fame (Gasol) o tienen un 40% o más de opciones de serlo (LeBron, Durant, Davis y Doncic). Y con todos ellos, 17 jugadores, he buscado sus datos de su primera temporada y como crecieron para la segunda. He calculado cuánto mejoran de una temporada a la otra en totales y porcentuales en ocho categorías y he sacado los números aproximados de hasta dónde podría llegar el francés en su segundo año. Hay diferentes escalafones de crecimiento, pero con Wemby uno tiene que imaginar que el límite es el cielo, aunque he dejado un espacio para el error. Esta es la mejora de cada categoría en cada estadística, a nivel porcentual (al final tengo la lista1 con cada jugador en su categoría).

Hay más factores a tener en cuenta para Wemby. Primero, por ejemplo, la llegada de Chris Paul como compañero. Históricamente, y eso incluye en su breve paso por Golden State, Chris Paul ha hecho mejores a todos sus equipos en porcentaje de victorias y solo los Thunder, donde debutó el año del COVID, tuvo menos victorias totales (49 x 44) por el mero hecho de jugar diez partidos menos. El número de victorias previo y de su primera temporada siempre ha crecido y se espera pensar que los Spurs de 2025 superen las 22 el próximo año con los aterrizajes de Barnes, Stephon Castle y la mejora de Sochan, Vassell, Keldon Johnson o Tre Jones. Pero si nos basamos en la matemática, estas deberían ser las cifras de Wemby el próximo año.

En el mejor de los escenarios estamos hablando de 27.7 puntos, algo que solo se ha conseguido 145 veces en la historia, y que solo seis jugadores han logrado en sus dos primeras temporadas (Shaq, McAdoo, MJ, Archibald, Doncic y Trae Young). Si sumamos los 12.8 rebotes se quedan seis nombres y doce temporadas, con Giannis en 2020 siendo el único en lograrlo en este siglo. De todos ellos, solo el griego y Kareem (1973 y 1976) llegaron a las 5 asistencias que este estudio presume que Wemby conseguirá. Y a la hora de añadir robos (1.38) y tapones (4.1) deja solo el año de Kareem en 1976 como temporada similar a las cifras de Wemby. Para entonces KAJ ya era cuatro veces MVP, siete All Star y campeón.

Hay que tener en cuenta que Wilt Chamberlain seguramente hizo esas cifras en múltiples temporadas, pero que no se contabilizaban tapones y robos. Metió +27 puntos en ocho temporadas, y en todas ellas bajó más de 18 (!) rebotes. En 1964, por ejemplo, repartió 5 asistencias (con 37 puntos y 22 rebotes) y dos años más tarde, en Philly, 5.2 (con 33.5 y 24.5 respectivamente). No hay duda alguna que Wilt tenía los números en tapones, hay estudios que lo acercan a 8 por partido, y solo queda la duda de los robos. Pero bueno, Wemby podría estar en la liga de Wilt y KAJ, dos de los ocho mejores jugadores de la historia. Casi nada.

Victor Wembanyama on breaking records: "I want to go even higher" -  Eurohoops

La realidad es que creo que los números se quedan cortos, porque no tienen en cuenta el más que probable incremento en minutos del próximo año. Al contrario que Wemby, la mayoría de jugadores elegidos con el primer pick o que tuvieron nivel suficiente para salir ganadores del galardón a mejor novato estuvieron en pista más de 30 minutos (solo LaMelo y Davis, de toda la lista, tienen menos en su primer año). Veo imposible, por ejemplo, ese 39% en el triple, pero creo que se puede ir bastante por encima de los 13 rebotes solo por su presencia en la pintura, y la cifra de asistencias y robos crecerá solo por la mejor de su talento alrededor

Es solo un ejercicio de baloncesto ficción, creyendo que los números estipulan el deporte y no al revés, pero nos sirve para simplemente entender que una mejora mínima de Wemby, que sabemos que va a llegar, lo pone en un escalón histórico. En Gigantes me preguntaron sobre el top-15 de la NBA el próximo año y me atreví a poner al francés último en esa lista. Y esa es su realidad, desde ya. Será un jugador generacional, un talento único con un cuerpo privilegiado al que, si la salud le respeta, puede marcar una época en el baloncesto y la NBA. Y por eso ya solo vale la pena soñar con su segunda temporada.

#SPAM | El contenido de la semana:

✍️ Santi Aldama: el último bastión español en la NBA. Así ha evolucionado la presencia española, en Gigantes del Basket | 21 Agosto Leer aquí

✍️ Diez partidos NBA que no te puedes perder esta temporada: revanchas, reencuentros y debuts, en Gigantes del Basket | 16 Agosto Leer aquí

✍️ Diez curiosidades del calendario NBA: noches libres, televisiones, partidos en el extranjero y más, en Relevo | 16 Agosto Leer aquí

✍️ La NBA apuesta por los Knicks: protagonistas en Navidad y la primera noche, en Relevo | 12 Agosto Leer aquí


  1. LISTA DE JUGADORES POR CATEGORÍA:

    • #1: Banchero, Cunningham, Edwards, Williamson, Ayton, Simmons, Towns, Wiggins, Davis, LeBron

    • ROY: Banchero, Barnes, LaMelo, Morant, Doncic, Simmons, Towns, Wiggins, MCW, Durant, LeBron, Pau

    • ROY y #1: Banchero, Simmons, Towns, Wiggins, LeBron

    • HOF: Doncic, Davis, Durant, LeBron, Pau

    • G: Cunningham, LaMelo, Edwards, Morant, Doncic, Simmons, MCW

    • F: Banchero, Barnes, Williamson, Wiggins, Davis, Durant, LeBron

    • C: Ayton, Towns, Gasol