#77 Sobre LeBron James, 40 aniversario, anotación y rankings

Cumple James 40 años siendo todavía uno de los mejores jugadores del planeta. Y de la historia.

#77 Sobre LeBron James, 40 aniversario, anotación y rankings

Hoy LeBron James cumple 40 años. El día que todos sabíamos que iba a llegar está aquí y uno de los mejores jugadores de la historia entra en su quinta década1 de vida todavía como jugador NBA, todavía como estrella de la mejor liga del mundo. Así que lo de hoy es un especial de LeBron en dos partes. Un homenaje a un jugador que estaba en la NBA cuando empecé a verla, que seguía en la NBA cuando empecé a cubrirla y que solo Dios sabe si seguirá cuando me muera. Y bueno, si no está él, igual habrá otro LeBron James, conocido como Bronny (del nepotismo tengo un tema para otro día). El artículo de hoy es gratis, pero igual suscríbete que vale la pena.

LeBron SÍ ES un anotador

LeBron James es UNO de los mejores anotadores de la historia. Sí, como lo leéis. El jugador de los Lakers, conocido mundialmente por la capacidad de hacerlo todo y todo bien en una pista de baloncesto, es uno de los anotadores más prolíferos de la historia de la NBA. No hablo en cifras totales, donde tiene todos los récords, sino en prácticamente cualquier apartado. Por ejemplo, es el séptimo mejor porcentaje anotador de la historia de la NBA (27.06) por encima de nombres como Jerry West, Allen Iverson, Karl Malone, Kobe Bryant, Rick Barry o Shaquille O’Neal, jugadores mucho más relacionados con el acto puro de meter la pelota dentro de la canasta. Según la Real Academia Española, un anotador es aquel que anota. No tiene más. Para muchos, tiene una connotación mística y estética pero no es real.

En la lista imaginaria de anotadores puros aparecen nombres como Tracy McGrady o Carmelo Anthony o Anthony Edwards o Bernard King, pero ninguno de ellos le tose a LeBron. TMac promedió menos de 20 puntos (cifras de Kristaps Porzingis), Bernard King se quedó en 22.49, justo por encima de Carmelo (22.45) en la lista. Y Ant, el más reciente y que todavía no aparece en los rankings por no llegar a 10,000 minutos, está en 23.1. Ninguno está a menos de 4 puntos de Bron habiendo jugado 22 temporadas en la NBA y siendo su faceta anotadora la peor de todas ella. Y ha dominado toda su carrera, año tras año.

He buscado cuantos puntos ha conseguido James con cada edad desde que está en la NBA y en que posición está en el ranking comparado con el resto de la liga. Y es al mismo tiempo el jugador de 18 años que más puntos metió (625) y el jugador de 39 que más ha metido (1751). En medio, altos y bajos, pero casi siempre en la élite. De las 22 edades que ha tenido LeBron hasta ahora (18-39), ha sido #1 en cuatro de ellas (18, 19, 20, 39), top-5 en otras seis (21, 32, 33, 36, 37, 38) y dentro del top-10 en tres más (22, 23 y 24). Son los LeBron de Cleveland, hasta los 26 años, y desde los 31 años. Porque fue su época en Miami la menos anotadora, en parte, por el lockout de 2012. Con los Heat promedia 73.5 partidos al año, cinco menos que en su primera época en los Cavaliers.

LeBron James llegó a la NBA como el mejor anotador adolescente y se irá como el mejor anotador de 40 puntos. Y en medio nos ha dejado una carrera para el recuerdo.

Lo negativo que también lo hay: aparece una vez fuera del top-100, con 26 años (del 30 diciembre de 2010 hasta 29 diciembre de 2011) porque la NBA ese año empieza en Navidad. Otras cuatro veces es top-25 (25, 27, 29, 31) y cuatro más top-50 (28, 30, 34, 35). O por ponerlo de otra manera, LeBron James ha sido más veces top-5 anotador de su edad (10) que no ha estado en el top-10 (9). Solo él y Wilt Chamberlain (24, 25, 26 y 27) dominan en cuatro años diferentes. Pero mientras Wilt es recordado como un récord andante, la faceta anotadora de LeBron suele ser pasada por alto. El otro día escribía para la revista de Gigantes de este mes como es un jugador cuyo físico hizo sombra al jugador, y con su capacidad de hacer todo sucede igual, que anula los puntos:

Un talento irrepetible que se quiso maniatar en la definición de ser un físico imparable cuando la realidad era lo contrario: su propia figura estaba haciendo sombra a la capacidad para jugar al baloncesto, único.

LeBron James es, para sorpresa de nadie, el jugador con más partidos de 10+ puntos. Algunos diréis que no tiene mucho mérito, ya que ha jugado 1520 partidos, pero siguen siendo menos que Dirk Nowitzki, Vince Carter, Kareem Abdul-Jabbar y Robert Parish. Y los supera a todos. Da igual, tengo más argumentos. LeBron es también el jugador con más partidos de 15+ puntos, 20+ puntos y 25+ puntos en la historia de la NBA. Como más alta es la cifra, más distancia tiene con el segundo que suele ser KAJ o Karl Malone. Está a solo un partido de 30+ puntos de igualar a Michael Jordan en la cabeza y es tercero en 35+ puntos, por detrás de Wilt Chamberlain y su majestad, MJ. Ellos dos son el podio para el resto de combinaciones (+35, +40, +45 y +50) con LeBron James siempre en el top-9.

Partidos con más de X puntos. Los de abajo son los que están entre LeBron James y el top-3 y la diferencia que tienen con LeBron para igualarles. Por ejemplo, está a un 50+ de Dame.

Hasta aquí podéis venir a decir, y en parte con razón, que la vigencia, durabilidad y cantidad de partidos influyen. Y os daría en parte, como digo, la razón. Hay jugadores con 1000+ partidos que promedian 7.9 puntos, pero vayamos más allá2. He cogido una lista con los 25 máximos anotadores de siempre en puntos totales, los 10 jugadores con mayor promedio por partido (los que no aparecen en ese top-25), además de Steph Curry y Damian Lillard, que entrarán en breves en la lista. En total son 33 jugadores, con los mejores anotadores de siempre. Y he querido buscar maneras de encontrar el mejor anotador.

Por ejemplo, puntos por minuto. O puntos por partido sin tiros libres (lo siento, Joel Embiid). Seis categorías: puntos totales, puntos por partido, minuto, puntos por partido sin tiros libres, porcentaje de tiro de campo y porcentaje de tiro verdadero. Y he ordenado a los 33 en cada una de ellas. Podéis jugar con la tabla más abajo. En global, haciendo un promedio, LeBron es el tercer mejor de todos ellos, empatado con Michael Jordan:

  • Primero en puntos totales (el nombre en la tabla es: PUNTOS)
  • Séptimo en puntos por partido (PTS/G)
  • Sexto en puntos por minuto (PTS/MIN)
  • Cuarto en puntos por partido menos tiros libres (PTS/G (-FT)
  • Séptimo en porcentaje de tiro (FG%)
  • Séptimo en porcentaje de tiro verdadero (TS%)

Cómo queda la lista en cuestión: Joel Embiid y Kevin Durant empatados en el primer lugar, con Jordan y LeBron terceros y Luka Doncic quinto. Steph Curry es sexto, Wilt Chamberlain séptimo y James Harden #14, un puesto mejor que Kobe. Porque importa meterla y hacerlo con eficiencia, da igual si es de media distancia, triple o desde debajo del aro.

No es la cabra, pero sí el mejor

El inglés como idioma es bastante mediocre. Nos lo han metido con un colador hasta la garganta y obligado a aprender, consumir y utilizar en este mundo globalizado, pero sí que tiene una cosa interesante que nos viene de perlas ahora. Porque tiene una diferencia entre mejor y mejor, best y greatest. Uno, best, es el superlativo de good, mientras que greatest es el superlativo de great. Técnicamente, great tiene más valor que good, por lo que greatest es superior a best. El mejor y el más mejor sería una manera incorrecta de traducirlo al español. Pero es perfecto para explicar la dualidad de LeBron James y su caso contra LeBron. Y para entender esta frase:

LeBron James es el mejor jugador que hemos visto en una pista de baloncesto, pero no es el GOAT.

Para los que no lo sepan, el concepto GOAT, traducido al español como la cabra (porque goat significa cabra) son las siglas que vienen de Greatest of All Time, o el mejor de toda la historia. Pero ser el GOAT va mucho más allá de ser simplemente el mejor. Tiene implicaciones que van mucho más lejos de la simpleza del baloncesto. Representan unos valores inventadas en la cabeza de cada uno para un debate arbitrario en el que muchos deciden no entrar y otros pasamos demasiadas horas en él. Por ejemplo, ¿perder seis finales? Un GOAT nunca lo haría. Jordan no lo hizo. Tampoco jugó 10 finales, como LeBron, pero solo vale ganar.

En este caso, entiendo de donde viene la diferencia. Jordan representa, con un toque de melancolía y de señor mayor que mira la tele con el recuerdo de cuando todavía tenía pelo (el señor, no Jordan) tu juventud, tu enamoramiento. Tu flor de la vida. Representa cuando la NBA se hizo un producto, eso de lo que tanto se quejan ahora, y se internacionalizó, eso que tanto le afecta a la propia competición ahora. Jordan fue el producto y tiene, además, esa mística que le envuelve como figura al mismo tiempo hiperanalizada y misteriosa. La retirada de 1994, la vuelta, la muerte de su padre, las apuestas, partidas de golf y testigos en juicio, la época en los Wizards. Creedme que si LeBron tuviera UNA de todas esas historias, Brian Winhorst habría escrito seis libros. Sabríamos hasta que comió ese día su hija. Con Jordan el enigma es parte de la persona.

Hasta esa capacidad de ser un horrible compañero y una persona con la que no querrías que tu hija se casara se ha romantizado. Pero a la hora de elegir quién es mejor jugador, como total, no hay argumento válido que pueda caer en Jordan como total (quién por cierto, tiene mejor porcentaje de tiro). Y os he preguntado a vosotros, la democracia, sobre LeBron. Tenía tres preguntas: ¿dónde pones a James en un ranking histórico? ¿Cómo ha respondido sobre sus expectativas puestas en él cuando tenía 18 años? y una palabra para describirlo. Esta ha sido mi favorita. Pero vayamos por partes, que para un día que le habéis dado amor a James.

Así habéis votado sobre James. Hay un 12% de gente que considera que NO es top-2 de la NBA y un 87% de gente que sí. Nadie se ha atrevido a dejarlo fuera del top-10, y eso que esta vez no he pedido los correos para identificaros. Pero es virtualmente unánime considerarlo uno de los cinco mejores de la historia y más.

Más claro es todavía en la segunda pregunta cuando el ~78.1% habéis dicho que Bron ha superado las expectativas y otro ~22% que las ha cumplido, pero nadie lo deja por debajo. Aunque llegara como el elegido, the chosen one. Por eso, algunas de las palabras que habéis usado para definir a LeBron lo ponen a la altura de los elegidos: goat, eterno, rey, perfección, único, elegido, icono, etc. Ninguna le queda grande (fan de leFlop y de estropajo, wtf). Es la virtud de ser uno de los mejores de la historia (que no la cabra).

Su cumpleaños tiene que servir para que miremos a nuestras familias, parejas, hijos o amigos, y les digamos que les queremos mucho, disfrutemoslos. Porque vienen tiempos peores, y no lo sabemos. No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Y el final de LeBron James como jugador está cerca.


  1. Es la quinta: 0-9 una, 10-19 dos, 20-29 tres, 30-39 cuatro y 40-49 es la quinta. No voy a debatirlo, de verdad.

  2. Un artículo parecido, pero con cifras de hace un año y menos detalles, salió en Gigantes del Basket hace un año: ¿Es LeBron James uno de los mejores anotadores de la historia?