#84 Sobre Doncic, el traspaso más inesperado de la historia y Nico Harrison
Por qué los Mavericks han cometido el mayor error de su historia y cómo afecta a Lakers, Luka y la economía mundial.

Cuando somos pequeños, incapaces todavía de diferenciar entre lo que se puede y no se puede hacer, son nuestros padres los que nos dicen constantemente qué pertoca. “No comas arena”, “lávate los dientes” o “no le estires a tu hermana del pelo”, son tres que mi madre tuvo que repetir de manera constante. Al contrario, hay otras que nunca tuvo que decirme, y que yo solo aprendí con el proceso natural de maduración y crecimiento. Por ejemplo, no me tuvo que explicar que si alguna vez en mi vida drafteo a un talento generacional capaz de liderar a mi franquicia a finales de conferencia y NBA con apenas 25 años de edad, no lo traspase. No me lo dijo, porque es algo que se supone obvio. Para todos menos para Nico Harrison, parece. Hablemos del traspaso del siglo.
Yo creo que lo mejor, hoy, es suscribirse a esta newsletter.
Para quien no lo sepa, esa persona que vive debajo de una roca, en una cueva, en alguna zona de Bangladesh sin wifi, los Mavericks han regalado traspasado a Luka Doncic. Lo han enviado a Los Angeles Lakers a cambio de Anthony Davis en un movimiento que debería ser el fin de Nico Harrison como trabajador de la franquicia texana. El traspaso al completo queda así, con los Jazz involucrados para llevarse un par de segundas rondas y varios fillers:

Vamos por partes, que hay muchísimo que analizar.
¿Qué han hecho los Mavericks?
La respuesta rápida es “el mayor error de su historia”, del cual además son responsables en todos los grados posibles. El movimiento lo buscan los Mavericks. Es Dallas la que llama a los Lakers y les pregunta, como quien no quiere la cosa, si les gustaría traspasar por Luka fucking Doncic. Por un MVP perenne de 26 años que todavía no ha entrado en su prime pese a llevar siete años batiendo récords en la NBA. Lo hace a la espalda del jugador, en mitad de la temporada y sin aviso previo. Y lo peor es que según algunas fuentes, el único equipo contactado fueron los Lakers.
No Oklahoma, o San Antonio, Houston o esos equipos que tienen una sarta de elecciones de draft disponibles, no. Has conseguido UNA primera ronda por Luka Doncic, el mismo precio que los Celtics lograron por Marcus Smart o que los propios Mavericks pagaron por PJ Washington, Daniel Gafford o Grant Williams, por ejemplo. Es un ejemplo de negligencia del tamaño de Texas, con solo un responsable, un culpable y una persona que ha dado la cara y ha quedado todavía peor.
Y hay dos frases de Nico Harrison que quiero analizar al detalle. La primera, esta:
“Realmente sentimos que nos hemos adelantado a lo que iba a ser un verano movido, ya que Luka era elegible para el supermax y estaba a un año de poder salir a la agencia libre. Y realmente sentimos que nos adelantamos a eso”.
Aquí hay varias teorías, claro. Doncic podría haber optado por ir a la agencia libre y salir gratis en 2026, y los Mavericks tenían miedo (más abajo os cuento una teoría ultra ida de olla). Tener a una superestrella generacional implica vivir con el miedo de que siempre van a querer llevárselo, como pasó con Dirk Nowitzki, y como pasará con Jokic, Giannis o Wemby. Pero tú tienes el poder de mantenerlo con el simple hecho de prometerle poner un buen equipo en pista y pagarle lo que se merece: todo el dinero posible. Son eso, teorías, porque nunca Luka nos ha dado motivos para pensar lo contrario, pero algo tenían/tienen que saber los Mavericks que nosotros no sepamos.
La segunda frase es esta:
“Entiendo el shock de los aficionados, pero creo que nos hemos posicionado para ganar ahora y en el futuro”
Lo dice Harrison después de traspasar a un jugador de 26 años por uno de 31. Según el GM de los Mavericks, las conversaciones empezaron hace un mes, con Pelinka pensando que Harrison estaba borracho (“¿estás de coña, no?”, le dijo) y ha acabado moviendo a Doncic. El equipo que junta Dallas es interesante, con Davis y Kyrie como combo y un buen grupo alrededor, pero siguen sin tener ese jugador generacional. Y no hay manera deportiva alguna de analizar este traspaso y pensar que los Mavericks han hecho lo correcto. Puede ser algo político, sociológico, sobre todo económico, pero deportivamente es una burrada.
¿Qué han hecho los Lakers?
Aprovecharse de la ineptitud de Harrison, claro. El GM de los Mavericks quería a Davis, con quien tiene una relación personal desde hace tiempo. Nico Harrison era el rep de Anthony Davis en Nike antes de cambiar de trabajo, tienen una relación directa. Harrison también tiene relación con Pelinka, trabajaron juntos cuando la época de Nike. Y entre los dos han llevado la operación a escondidas incluso de LeBron y Klutch Sports, agente de Anthony Davis (¿y pronto de Luka Doncic?). Por si había dudas, Haynes nos confirma que LeBron no saldrá de Los Angeles.
No tengo dudas de que se trata del movimiento más grande de la historia de la NBA — por inesperado, sin rumores filtrados, por nombres implicados y el momento de su carrera, por franquicias y por dónde están cada una de ellas. Los Lakers son los Lakers, y siempre lo serán con todo lo que implica mediáticamente, pero Dallas viene de las finales de la NBA, de ser relevante y firmar a Klay Thompson. No tiene ningún sentido.
Solo la huida de LeBron a Miami y el movimiento de Kevin Durant a Golden State han tenido, en los últimos 20 años, un impacto así. Y en ambos casos el jugador es el que decide salir, en agencia libre, a un nuevo destino. Aquí hay una voluntariedad por parte de la franquicia que tiene al mejor jugador de moverlo por, según varios reportes, no querer pagarle el supermax al que aspiraba este verano. Había preocupación sobre su estado físico, sobre las constantes lesiones y el nivel de preparación y concienciación con su cuerpo, además de que sabían de las deficiencias defensivas de Doncic (que creo que cada día son menos). Pero no por eso traspasas a uno de los mejores jugadores del planeta, no lo haces.
El final del artículo es de pago. ¿Qué pasa ahora con Luka Doncic? Menciones a Nikola Jokic, Serge Ibaka, Pau Gasol, Jerry West y varias teorías conspiratorias, ¿y te lo vas a perder? Hazlo, va.