#96 Sobre Oklahoma, Cleveland, la historia y el destino
Thunder y Cavaliers están firmando temporadas para el recuerdo, dos de las diez mejores de siempre. Pero solo puede ganar uno.

Hace escasas dos semanas, Charles Barkley arrancaba una rajada histórica contra ESPN. Dejando al margen la ironía de que en TNT no lo hacen mucho mejor, y que el año que vienen serán compañeros, criticaba como la cadena de Bristol hablaba solo de LeBron, Lakers y Warriors. Y se centraba especialmente en la poca atención que han recibido durante el año las dos grandes historias positivas del curso NBA: Oklahoma City Thunder y Cleveland Cavaliers. Dos equipos de mercados pequeños que van rumbo a firmar temporadas de ensueño, por sensaciones y por estadísticas. Hoy vamos a hablar de ellos.
Vamos a dejar de lado que en noviembre, cuando iban 14-0, dije que el equipo me recordaba a los Raptors de 2018, pero ya hablé maravillas del conjunto de Kenny Atkinson. De la defensa de los Thunder escribí una semana antes, y desde entonces han mejorado hasta el punto que cuando Caruso y Holmgren comparte pista (112 minutos), el ratio defensivo es de 96.2. Usar un dato únicamente para intentar describir el trabajo hecho desde octubre de ambas dos franquicias es fútil, pero igual esta imagen sirve para entenderlo mejor. Son las mejores temporadas de la historia ordenadas por margen de victoria1.

La temporada de los Cavaliers está siendo histórica. Pero no histórica a nivel franquicia, no. Es que los Cavaliers tienen ahora mismo el tercer mejor balance de la historia, 84.8%, solo por detrás de los Warriors del 73-9 y los Bulls del 72-102. Van en proyección de convertirse en el tercer equipo de la historia en superar las 70 victorias y lo van a hacer sin Steph Curry o Michael Jordan. Tienen el séptimo margen de victoria más grande de la liga y son décimos en SRS, Simple Rating System3. ¿Y sabéis quién va primero en esa clasificación? Oklahoma City Thunder esta misma temporada.
Porque el equipo de Mark Daigneault tiene el mejor margen de victoria de la historia de la NBA (+12.48), ligeramente por encima de los Lakers de 1972, y el SRS más alto nunca visto, 12.51. Nunca nadie había superado los 12 puntos, pero viendo el récord (81.8%, octavo) y el nivel del Oeste actual, tiene sentido que estén ahí arriba. La temporada de los Thunder está siendo sideral en todos los aspectos, sobre todo a nivel defensivo. Son según el ranking de Jared Dublin la mejor defensa ajustada (comparada con el promedio de la temporada) vista desde la fusión entre ABA y NBA.
La lógica dicta que uno de los dos se tiene que proclamar campeón. De los doce equipos con mejor SRS, nueve se llevaron el anillo, incluyendo a los Celtics del año pasado o cualquiera de los mejores equipos de la historia — Bulls 1996, 1997 y 1992, Bucks 1971 o Warriors 2017. Aunque hay excepciones, y este año estamos en una de ellas. Principalmente, porque no pueden ganar los dos, una situación que ya hemos vivido. Mirad cuantos puntos amarillos hay alrededor de los Thunder y de Cleveland, equipos campeones.

El artículo de hoy es gratis, uno cada dos semanas, por eso recomiendo que te suscribas de pago, que se vienen los playoffs.
¿Sabéis cuántas veces ha habido una temporada con dos equipos top-10 en la historia antes de este año? Dos veces. La primera fue en 1972. Los Bucks de Kareem Abdul-Jabbar y los Lakers de Wilt Chamberlain, a la postre campeones. Milwaukee, que jugaba en el Oeste, fue eliminada por Los Angeles 4-2 en finales de conferencia. Aunque hay otro caso más grave. En 2016, San Antonio (+10.28 SRS, +10.63 margen) y Golden State (+10.1 en ambas) se conformaron con la octava y novena mejores temporadas de la historia de la NBA (en su momento, ahora han salido del top-10). Ganaron 67 partidos cada uno y ninguno fue campeón.
Se lo llevó Cleveland cuya temporada fue simplemente buena (para los estandares que estamos analizando) pero tenían a LeBron fucking James. Aquellos Cavs tuvieron el cuarto mejor diferencial, +6, por detrás de Warriors, Spurs y Thunder y misma situación en SRS (+5.45). De entre los 76 campeones que basketball reference analiza, fueron 41 en MOV y 47 en SRS — fueron promedio entre la élite. Pero LeBron James.
Dos veces más hemos tenido una temporada NBA con dos equipos top-40 en la historia. Portland y Chicago en 1991, con los Blazers cayendo en finales de conferencia ante los Lakers, a la postre la víctima del primer anillo de Michael Jordan. Y el otro caso, Bucks y Celtics en 1986. Para quien no lo sepa, aquella versión de Boston es uno de los mejores equipos nunca vistos, comparable por estilo a los Warriors primigenios de Steve Kerr. Vamos, que le metieron un 4-0 abusivo a Milwaukee en las finales del Este camino al tercer título de Larry Bird. 2016, 1991, 1986 y 1972, cuatro veces ha sucedido y salvo en 1991, se cruzaron siempre.
¿Y si os digo que este año no solo hay dos, sino que hay tres? Oklahoma y Cleveland son top-10, diferentes al resto, pero los Celtics están firmando una temporada top-40. Boston es 34 en SRS, 33 en MOV y está camino de las 60+ victorias por octava vez en su larga vida (Cleveland y Oklahoma buscan la primera). Nunca en la historia hemos tenido a tres equipos con un SRS superior a 8 y un margen de victoria por encima de los 6 puntos, y con el añadido de que uno de los tres viene de ser campeón el año anterior. ¿A qué me refiero?

Históricamente, los equipos que acaban de alzar el anillo suelen relajarse un poco. Los Celtics de 2008 tuvieron la #15 mejor campaña, y fueron campeones; en 2009 fueron solo la #55 de la historia. Hay casos con mejor resultado: los Bulls de 1996 son históricos (#3) y pasan a tener la #8 en 1997 y #68 en 1998, pero consiguen tres anillos. Los Warriors de 2015 (#13) consiguen 73 victorias un año más tarde, la #9 mejor temporada computando todos los datos — y pierden. ¿Qué pasa en 2017? La #5 mejor campaña y otro anillo.4
Hasta cierto punto, los Celtics merecen ese margen de maniobra que ni Cleveland ni Oklahoma, ambos eliminados en semifinales de conferencia por el a la postre finalista, se han ganado a partir de mayo. Aunque los Thunder hayan barrido la serie de temporada regular ante Boston. Y la realidad es que entre las 10 mejores campañas de la historia hasta la fecha, 7 han sido campeones, por lo que perder es un fracaso histórico — y este año hay dos. Es más, entre las 30 primeras son 18 anillos y tenemos tres ahora mismo. Solo uno puede llevarse el gato al agua y habrá dos franquicias que llegarán a julio triste (o tres si Luka Doncic se pone tonto).
¿Fracaso? No lo creo, de eso ya hablé en su día. Tendría que analizar más bien el cómo que el qué. Pero un golpe duro a una temporada histórica seguro.

Los datos son extraídos la noche del sábado, antes del triunfo ante Brooklyn de Boston y el partido de Oklahoma en Detroit (que acabaron ganando porque Shai metió 48 puntos). ↩
Los Cavaliers perdieron el domingo, jodiendo todo el trabajo. Pasan a tener el sexto mejor récord de la historia, con 83.8%, aunque siguen aspirando a las 70+ victorias. ↩
¿Qué es el SRS (Simple Rating System)? Una estadística de basketball reference que calcula el diferencial de puntos con la dureza del calendario. Que tan bueno eres dependiendo del nivel de tus rivales. ↩
Los Sixers de 1967 firman una campaña top-25 y tras ganar el anillo, caen al #38, pero solo Bill Russell les puede eliminar. Los Bucks de 1971 son el segundo mejor curso nunca visto, y bajan al #7 en 1972, #44 en 1973 y #50 al año siguiente (no vuelven a ganar). Al mismo tiempo, los Lakers de 1972 son #4 y #34 el siguiente curso. ↩