#22 Sobre los Celtics y la dependencia en el triple como mentira narrativa
Son el equipo que más mete, el quinto que mejor tira y si entran son imbatibles. ¿Qué pasa cuando no los meten?

¿Cuántas veces habéis leído que el problema de estos Celtics, en playoffs, será cuando los triples no entren? Analistas refutados, expertos en la materia y otros youtubers han salido rápido a bajar las pretensiones del mejor equipo de la NBA con la premisa de que son excesivamente dependientes del triple. En 2024. En la NBA. ¿Se puede ser excesivamente dependiente del segundo tiro más eficiente del baloncesto moderno? Boston tiene ocho jugadores promediando +1.5 triples por partido y cuatro de ellos tirando por encima del 40%. Parece lógico que los triples sean la principal herramienta de trabajo de un equipo que lidera la NBA en anotados y lanzados, pero que es además cuarto en porcentaje. Solo los Jazz de 2021 y los Warriors del año pasado han metido más triples por noche, ambos con porcentajes ligeramente superiores.
Nos han dicho por activa y por pasiva que cuando los triples dejen de entrar, Boston no sabrá ganar. Que se le acabaran las ideas, encefalograma plano, y no habrá alternativa. Y nos han amenazado que llegará ese día. Bueno, que sepáis que ya ha llegado, varias veces además. He buscado todos los partidos de la temporada en los que Boston se ha quedado por debajo del 33% de acierto, en los que ha metido menos triples que el rival o incluso que han sucedido ambas instancias. Y lo he comparado con el resto de la NBA, a ver si realmente es un problema de los Celtics, que no tienen alternativas o un problema de la prensa que no tiene narrativas. ¿Podéis adivinar cuál es? Exacto.
En partidos en los que el rival ha metido los mismos o más triples, Boston tiene el segundo mejor récord de la NBA: 13-9 (59,1%), solo por detrás de Minnesota (14-9). Es, además, el segundo equipo al que menos veces le ha sucedido, empatado con Golden State (10-12). Por citar el récord de otros equipos del Este, Milwaukee está 53.6%, Cleveland 13-13, Miami 17-19 y los Sixers 14-19. El problema real lo tienen los Knicks, que suman un 27.6% de victorias solo, vigésima mejor marca. Y este es solo el primer ejemplo, señores, pero hay más.
En partidos en los que el equipo ha tirado por debajo del 33.3% (el promedio de la NBA es 35% esta temporada), Boston está 7-9 (43.8%). Lo que parece una cifra mala, pero es el quinto mejor récord de la NBA por detrás de Minnesota (el único por encima del 50%), Cleveland, Milwaukee y Miami. Solo los cinco mencionados arriba llegan al 39% de victorias. Y otra vez son los Knicks, entre los candidatos, el peor de todos (3-13, 18.8%). Por lo que parece, es normal perder cuando los triples entran por debajo del promedio. Y lo he llevado un paso más allá.
En partidos en los que el equipo ha tirado por debajo del 33.3% y el rival ha metido los mismos o más triples, Boston tiene el mejor récord de la NBA: 6-6, 50%. Ellos y los Wolves, 4-4, los únicos que superan el 39%. ¿Os arriesgáis a adivinar el contender al que peor le va? No, no son los Knicks esta vez, sino los Mavericks (2-13). Estadísticamente, Boston y Minnesota son los únicos equipos que incluso en las noches en las que los triples no entran, y si le entran al rival, encuentran maneras de ganar. Casualidad o no, son las dos mejores defensas de la NBA.
Pausa publicitaria para que te suscribas antes del giro de guion.
Le he dado la vuelta a los datos, a ver qué realidad mostraba cuando los tiros sí que entran, que es lo normal en el TD Garden. Primero de todo, si Boston mete más triples del rival gana un 91.7% de los partidos (33-3, derrotas v Sixers, Hornets en la única ante un equipo por debajo del 50% y Nuggets). Segundo, si Boston tira por encima del 39% gana un 96.2% de los partidos (25-1, derrota v Indiana Pacers sin Tatum en aquel partido del golpe en la cabeza a Jaylen, un saludo a los árbitros). Y si pasan ambas cosas, más triples y +39%, Boston tiene un 20-0. Invictos, impolutos, perfectos. Segundos están los Knicks, que sí tienen esa dependencia del triple aunque no lo parezca con 15-1.
La conclusión que yo saco no es que si a los Celtics no les entran los triples, perderán, como nos quieren vender; más bien al contrario. Si a Boston les entran los triples, van a ganar casi seguro. Para batirle necesitas un error arbitral, a Nikola Jokic o que les falte un titular, o incluso dos de las tres, en el caso de los Pacers. Pero que lo normal es que si los Celtics tienen una noche promedio en el triple, te ganen, y solo si tienen una mala noche tienes opciones de ganarles. ¿Quiere decir esto que los Celtics son el mejor equipo de la historia, imbatibles y que deberían colgar ya el banner 18? No, para nada. Hay problemas, pero no los que te quieren vender.
El que me sigue preocupando más que el resto es el cambio de ritmo y estilo en los minutos finales. Cuando los Celtics juegan su baloncesto rápido y colectivo, moviendo el balón, son el mejor equipo del planeta. No es un debate realmente, es un hecho. Pero no siempre son ese equipo, especialmente en el último cuarto. En promedio, Boston juega a 98.7 posesiones por partido, ligeramente por debajo del promedio; en el último cuarto, la cifra se desploma a 94.9, últimos con diferencia. El juego se ralentiza en los minutos finales, siempre ha sido así, pero Boston es especialista en hacerlo sin necesidad, y jugar únicamente aclarados. Especialmente los Jays, y por eso es tan importante las figuras de Jrue Holiday y Derrick White.
Me preocupa que estadísticamente, Boston va poco a la línea de tiros libres (0.242 de ratio, #19 de la NBA) y que no ataca el rebote ofensivo (28.5%, #18 de la NBA), consecuencias de tirar tanto triple. Pero al mismo tiempo es élite defendiendo esos dos conceptos: el equipo que menos tiros libres permite por tiro, y el sexto mejor cerrando el rebote defensivo. Al contrario, y sorprende mucho viendo los defensores de Boston, es el equipo que menor porcentaje de pérdidas del rival tiene. ¿Poca actividad defensiva de manos? Digo que sorprende porque al mismo tiempo, son el segundo equipo que peor porcentaje de tiro permite, solo por detrás de Minnesota.
Pero hay cosas que me gustan de estos Celtics que no tenían en otros años, y que son para confiar. Especialmente en ataque. Son el líder de la liga en puntos en post-up, tanto en totales (9.6) como por posesión (1.17), con Porzingis siendo el más eficiente de la NBA. Son séptimos en puntos por posesión en aclarados (1.02), octavos en pick and roll cuando el hombre alto acaba la jugada (1.19) y líderes en spot-up (1.16), además de ser top-10 en puntos en transición. Hay alternativas al triple, de verdad. Incluso los días que no entran, que puede pasar. Queda claro que esa no debería ser la primera preocupación de los aficionados de los Celtics, porque la plantilla de este año ha demostrado saber ganar sin triples. En 2024. En la NBA.
#SPAM | El contenido de la semana:
🎥 Trash Nochados, un nuevo proyecto con Leandro Carranza, Nacho Losilla y Sergio Rabinal, en YouTube | Ver aquí
🎙 Up and Under, un pódcast de NBA, ahora en YouTube con Leandro Carranza | Cada semana Ver aquí
✍️ Por qué los Boston Celtics son el mejor equipo de la NBA y todavía generan algunas dudas, en Gigantes del Basket | 25 Febrero Leer aquí
✍️ La NBA se rinde al alienígena Wembanyama, en Relevo | 25 Febrero Leer aquí
✍️ Klay Thompson se reinventa desde el banquillo buscando regularidad, en Relevo | 24 Febrero Leer aquí
✍️ Análisis NBA: Cinco preguntas a resolver en la segunda mitad de la temporada, en Gigantes del Basket | 22 Febrero Leer aquí
También me podéis seguir en Instagram, en TikTok y en Twitter.