#18 La 'Copa NBA' ha sido un éxito aunque seáis unos haters

Tardaron años en hacerlo oficial y llegó con muchas dudas, pero el primer IST está siendo una maravilla, aunque no lo digáis en público.

Hay un meme para definir lo que ha conseguido Adam Silver y el resto de la NBA con el nuevo In-Season Tournament. Porque a falta de varias jornadas para decidir todos los clasificados, la primera edición del IST se puede considerar hasta la fecha un astronómico éxito de la liga. Con todos sus problemas, pistas resbaladizas, complejidad para entender el formato, equipaciones extravagantes y polémicas arbitrales. Pero ha conseguido que las 30 franquicias vayan, un martes de noviembre, a cuchillo por conseguir un billete para ir a Las Vegas. Enhorabuena, Adam. You did it.

Era el gran reto de la NBA esta temporada. Porque tras años dejando caer la opción de traer un nuevo torneo durante la temporada regular, con el nuevo convenio colectivo por fin llegó. Lo hizo con dudas, incluso para un servidor. Porque los jugadores se negaron a poner más partidos en el calendario, pero al mismo tiempo se opusieron también a recortar fechas para no perder dinero. Se tendría que hacer de alguna manera que la temporada regular y el nuevo torneo se jugaran al mismo tiempo, y lo han conseguido. ¿Habría preferido que fuera todo eliminación directa? Yo sí, por ejemplo. Pero lo supieron solucionar relativamente bien, formato Mundial o Champions League. 

¿Es cierto que nos abrieron la boca y nos metieron el IST por embudo hasta la garganta? Sí, es cierto. Nos forzaron a hablar de él como si fuera la revolución industrial y nosotros Inglaterra: nos dieron nuevas pistas, nuevos uniformes, nuevo himno, nuevo trofeo y se les olvidó al departamento de marketing ponerle nombre al torneo per se. In-Season Tournament es como llamar a la Copa del Rey Torneo de Eliminación Directa. Están esperando a que Qatar Airways meta $200 millones supongo, o que se suavice el tema de las apuestas para llamarle la Copa Fan Duel. Pero al final nada de eso importaba: solo lo que sucediera en la pista iba a delimitar el éxito o fracaso del torneo. 

Y por ahora, jugadores y franquicias han comprado al completo el discurso de la NBA. Será por los $500,000 que se lleva cada uno por ganar o por la opción de levantar un título si eres Indiana o Joel Embiid, algo impensable en condiciones normales. Y pese a las declaraciones de algunos jugadores, diciendo que les da bastante igual, que no entienden el formato (hola, Bones Hyland) o que la pista resbala y que se tomen por favor las cosas en serio, en general han respondido. Y cada noche nos ha dejado al menos un partido del que hablaremos en junio, por lo que sea. Casi siempre los Warriors, también hay que confesarlo. 

El primer viernes, Golden State y Thunder nos regalaron un duelo para el recuerdo con un game winner de Steph que casi no cuenta por interferencia de Dray. Los Pacers nos dieron un primer aviso de lo que son y Dallas y Nuggets nos regalaron un partidazo. La segunda jornada tuvo un Kevin Durant contra LeBron James, duelos de los que quedan pocos en la liga y en la tercera el famoso incidente de Draymond Green y Rudy Gobert. Casi llega el primer triunfo de los Clippers de Harden ante Jokic y otra vez los Pacers asaltando Philly. Este martes, Atlanta e Indiana se combinaron para 309 puntos sin prórroga. Y todavía estamos en la fase regular. 

A falta de dos jornadas hay dos equipos clasificados (Pacers y Lakers), cuatro equipos que ya han acabado la primera ronda (Sixers, Lakers, Jazz y Blazers) y otros seis eliminados matemáticamente (Spurs, Grizzlies, Jazz, Pistons, Wizards y Portland) además de otros tantos con nulas posibilidades de acceder a segunda ronda (aquí podéis ver todas las opciones de cada equipo, vía ESPN). Desde mañana viernes hasta la última jornada, los que siguen vivos van a pelear por una plaza en los cuartos, haciendo de los partidos de noviembre algo trascendente. Ese Jazz v Lakers que nadie iba a ver, el ganador se llevaba el grupo A del Oeste (aunque fue una pana). 

Mentiríamos si decimos que el torneo ha fracasado. Las audiencias han subido, la imagen en general ha ido creciendo y la recepción ha mejorado tras cada jornada. Hice una encuesta en redes sociales, preguntando si la percepción del espectador sobre el IST había cambiado: un 56.5% de la gente sigue feliz con el torneo, y más de un cuarto han cambiado su opinión, de negativa a positiva. Solo un 16% de las más de 800 respuestas están poco satisfechas con el producto (2.2% ha pasado de gustarle a no), por lo que se puede considerar que la acogida ha mejorado con el paso del tiempo, y todavía faltan las eliminatorias por el título a partido único

#SPAM | El contenido de la semana:

🎥 Trash Nochados, un nuevo proyecto con Leandro Carranza, Nacho Losilla y Sergio Rabinal, en YouTube | Ver aquí

🎙 Up and Under, un pódcast de NBA, ahora en YouTube con Leandro Carranza | Cada semana Ver aquí

✍️ Chet Holmgren: el unicornio definitivo ha llegado a la NBA. Así está siendo su inicio de temporada, en Gigantes del Basket | 21 Noviembre Leer aquí

✍️ Análisis NBA: Kristaps Porzingis, la pieza que necesitaban los Celtics para brillar, en Gigantes del Basket | 20 Noviembre Leer aquí

✍️ Tyrese Haliburton, el nombre de moda en la NBA es un jugador de videojuego... y no es una metáfora, en Relevo | 17 Noviembre Leer aquí

También me podéis seguir en Instagram, en TikTok y en Twitter.