#94 Sobre expectativas, Dallas y Philadelphia y la pirámide NBA
Dos equipos que iniciaron el año como candidatos a ganar la NBA... y que sueñan con la lotería del draft. La vida y sus vueltas.

La NBA ha girado el calendario al mes de marzo, estadísticamente el peor mes de toda la competición. Equipos de lotería ya son descaradamente malos, jugadores de rol anotan 40 puntos y algunos contenders se relajan hasta dejar la NBA patas arriba a nivel estadístico e informativo. Pero marzo también sirve para saber la realidad de los proyectos. Quedan 20 partidos por equipo aproximadamente, algo menos de 40 días de competición y los playoffs están a la vuelta de la esquina, pero no para todos.
Dejadme pedir perdón primero, por no haber subido nada en los últimos días. Como suele ser habitual, la segunda mitad de febrero intento irme de vacaciones para irme del frío de Toronto (este año ha sido extremadamente insoportable). Y este año desconecté más de lo normal. Sí que vi a Boston perder contra Cleveland, ganarle a Denver y algún partido más en TV nacional, pero ni siquiera he escuchado el Reverso, para que os hagáis una idea de la desconexión. Ya he vuelto, eso sí, después de 38 horas seguidas sin dormir (fuck Avianca). Y hoy viernes por fin soy una persona hecha y derecha.

De hecho anoche pude ver a los Celtics ante Philadelphia. Un partido con más bajas que la URSS en la II Guerra Mundial, pero donde pudimos ver al mejor jugador de la serie dar otro recital: Jayson Tatum. Boston está, más o menos, donde se esperaba a principio de año. Por encima del 71% de victorias, camino a rozar las 60 y con Kristaps Porzingis y Jrue Holiday lesionados. Con Tatum siendo top-5 del MVP (este domingo quiero publicar algo suyo) pero sin ser finalista y pensando principalmente en mayo, con el freno de mano puesto y sin pisar el acelerador a todo gas. No contábamos con Cleveland proyectado a 69 victorias, pero el resto, va según el plan.
No es el único que está siguiendo el plan a rajatabla. New York dijimos que sería top-3 del Este y lo está siendo, con margen sobre el resto. Esperábamos un crecimiento de Indiana y Detroit en la conferencia débil, y de Memphis y Houston en el Oeste — y todos han cumplido. Oklahoma se la tenía como favorita para el #1 y tiene 10.5 partidos de margen y sabíamos que Washington iba a pelear por ser el peor equipo de la historia. Dicho y hecho, con Charlotte y Utah relativamente cerca. La mayoría de equipos están donde se les esperaba. Pero no todos. Hay equipos que han luchado contra las expectativas, para bien o sobre todo para mal. De esos quiero hablar hoy.
Porque hay franquicias que por X o por Y están muy por debajo de las expectativas, y hoy nos vamos a centrar en dos: Dallas Mavericks y Philadelphia 76ers. Motivos que lo han causado, y consecuencias de la debacle. He elegido a esos dos porque están décimo y duodécimo en su conferencia respectivamente, pero que en la mega-encuesta que hice en verano les teníais cuarto en el Oeste y tercero en el Este, con Dallas segundo máximo favorito al anillo por encima de los Thunder y Luka Doncic máximo candidato al MVP. Y hoy son protagonistas de las dos historias más tristes del año.

El final del artículo es de pago. ¿Por qué Sixers y Dallas tienen más en común de lo que parece? ¿Cuál es la pirámide de la NBA? ¿Quién tiene más culpa, Daryl Morey o Nico Harrison?