El factor pista: ¿mito o realidad? ¿Por qué ha desaparecido en estos playoffs?

Seis victorias seguidas de equipos visitantes, cinco para abrir las semifinales. ¿Qué está pasando? Y sobre todo, ¿por qué?

El factor pista: ¿mito o realidad? ¿Por qué ha desaparecido en estos playoffs?

Si eres visitante en la NBA estás de enhorabuena, porque a día de hoy, tienes virtualmente las mismas opciones de ganar un partido jugando en la carretera que en casa. Ser local ya no sirve para mucho, y estos playoffs, los más locos que recuerdo en bastante tiempo, son una prueba. Van nueve partidos de segunda ronda y solo dos locales han ganado: Oklahoma y Minnesota, y fue al segundo intento. Hablemos de ello. 

¿SUSCRIPTOR GRATIS? mEJORA TU SUSCRIPCIÓN

Esta es una publicación totalmente independiente, financiada por sus lectores. Al adquirir una suscripción premium, accedes a contenido exclusivo y contribuyes al mantenimiento del sitio web, garantizando así la mejor cobertura de la NBA en español.

Suscríbete

Empezó la serie de Cleveland con dos victorias de los Pacers como visitante, pero los Cavs se vengaron anoche en Indiana. Ganó también New York en el TD Garden dos veces, sorprendió Denver a los favoritos Thunder con un triple de Aaron Gordon y por último, y sin Steph Curry, los Warriors asaltaron Minnesota. Los primeros cinco partidos de segunda ronda fueron cinco victorias visitantes, que en total fueron seis partidos consecutivos si cogemos el séptimo entre Rockets y Warriors (ahora hablamos de los séptimos). Nunca habíamos visto las cuatro semis arrancar 0-1, imagínate las dos del Este con un 0-2, es historia pura — y todo puede cambiar. 

Hasta la madrugada del viernes al finalizar el tercer partido de la serie del Este, los equipos locales han ganado solo 27 de los 52 partidos de playoffs — o por ponerlo más claro: los equipos visitantes tienen un 48.07% de victorias: 3 de Warriors, Cavaliers y de Indiana y 5 de los Knicks (1-2 en el Madison) que lideran la lista. De hecho, de los ocho equipos vivos en playoffs, solo los Celtics tienen menos de dos (1-1) lejos de Boston y las van a necesitar si quieren seguir vivos. Estadísticamente, no tiene sentido lo que estamos viendo, es una anomalía comparable a jugar en campo neutral, pero es también una tendencia.

Desde 2014 hemos tenido 10 temporadas con el récord del equipo visitante por encima del 40% y solo una por debajo del 30%. Al contrario, en los primeros 67 años (previo a 2014) solo ha habido 15 temporadas por encima del 40%.

Ese 48.07% de balance que tienen los equipos jugando lejos de casa es el cuarto más alto de la historia de los playoffs de la NBA, solo por detrás de tres temporadas donde los visitantes tuvieron récord positivo. Y uno de los tres de arriba es 2020, celebrado en la burbuja (51.8%), que no debería contar. La tendencia es continua, como bien explicaba en redes sociales Sravan, aunque cuenta en sus datos 2020 como parte del movimiento. Pero la realidad es que cada día más, jugar local y tener un seed alto tiene menos importancia. Lo demostraron los Heat, colándose en la final siendo octavos o los Mavericks, que el año pasado ganaron tres series como visitantes desde el quinto lugar antes de caer en cinco ante Boston. 

¿Cuáles son los motivos para pensar que los equipos visitantes tienen cada vez más victorias en playoffs? Hay varios, pero tengo son tres teorías principales: el factor pista como tal vale menos por la calidad del público, la temporada regular tiene menos importancia y los seeds bajos son de mayor nivel y los árbitros son mejores, o menos caseros. Os los explico en detalle.

💰
El resto del artículo será solo para suscriptores de pago. Si quieres saber por qué el público ya no es factor, la temporada regular ha perdido peso y qué digo de los árbitros, mejora tu suscripción.