#110 Sobre Giannis, el final del camino y posibles destinos
La lesión de Damian Lillard confirma el final del proyecto en Milwaukee. Y eso implica, por el bien de todos, la salida del griego. ¿A dónde? Ocho ideas.

Esta es una publicación totalmente independiente, financiada por sus lectores. Al adquirir una suscripción premium, accedes a contenido exclusivo y contribuyes al mantenimiento del sitio web, garantizando así la mejor cobertura de la NBA en español.
La lesión de Damian Lillard es, casi con total seguridad, el golpe definitivo al proyecto Milwaukee Bucks tal y como lo entendemos. En las próximas horas se debería anunciar el alcance oficial de la lesión, y todo apunta a una ruptura del Aquiles (edit: se ha confirmado ya), lo que alejaría a Dame de las pistas por al menos nueve meses (mínimo hasta enero) y potencialmente un año entero. No solo anula cualquier opción remota de competir este año, algo inviable, sino que invita a pensar que a corto plazo los Bucks no van a poder luchar por nada. El base, de 34 años (35 en julio) y con contrato hasta 2027 (player option por $58.5 millones) se convierte en una losa salarial y abre la puerta a pensar en un futuro en Wisconsin sin el mejor jugador de la historia de la franquicia: Giannis Antetokounmpo.
Primero hablemos de Dame. Kobe Bryant se lesionó con 35 años y nunca volvió a ser el mismo (jugó 101 partidos y se retiró). DeMarcus Cousins la sufrió en 2018, con 28 años, y su carrera posterior fue un constante de lesiones, y nunca volvió a ser el mismo. Klay Thompson, tras recuperarse de una ruptura de ligamento, sufrió la lesión que le alejó dos años enteros de las pistas. Siguió siendo buen jugador, pero lejos del Klay de la dinastía. ¿Algún ejemplo de un jugador volviendo a su nivel anterior? Solo uno, Kevin Durant. Su lesión, en el quinto partido de las finales de 2019 con los Warriors (yo estaba en el pabellón) fue durísima; su nivel, desde Brooklyn a Phoenix, igualable al visto en su etapa anterior a la lesión. ¿Es real pensar en ese Lillard?

Según he consultado con varios especialistas, es irreal pensar que Dame vuelva a acercarse a su nivel, y mucho menos al nivel de un jugador cuyo salario roza 35% del salary cap con 36 años. Las lesiones son parte del deporte. Por eso la frase “es un maratón y no un sprint” aplica a la perfección para definir los playoffs de la NBA, pero también lo es la suerte, la gestión de proyectos o la elección de entrenadores. La manera de responder a las derrotas y de gestionar a las estrellas. De responder a las amenazas de tu jugador franquicia. Y aquí es donde Milwaukee ha fallado, y mucho. Ha sucumbido a la presión del griego, se ha movido a volantazos (Adrian Griffin, Doc Rivers) y no ha apostado por un proyecto. El trade de Lillard lo demuestra, aniquilando a Jrue Holiday tras sobrepagar por Middleton y Brook Lopez.
Giannis es, indudablemente, uno de los cinco mejores jugadores del planeta tierra cuando está sano, pero hace tiempo que su equipo no está a la altura. Y no ayuda que el griego haya tenido la mala fortuna de caer lesionado los últimos años cuando llegan los playoffs. Entre 2022 y 2024, Giannis solo jugó 19 partidos más que Embiid, por ejemplo, sumando temporada regular y playoffs. Y es todavía más grave si miramos únicamente la postemporada.
En 2023, cuando los Bucks caen en primera ronda ante Miami pese a ser #1, Giannis solo juega el primer, cuarto y quinto partido. Todo derrotas. En 2024, ante los Pacers, el griego se pierde toda la serie (caen 2-4) y este año ha jugado todos los partidos, aunque no ha podido evitar el 1-4 otra vez ante Indiana. Desde el 11 de mayo de 2022, cuando ganó el quinto de semifinales ante Boston, Antetokounmpo ha ganado solo un partido de playoffs (por nueve derrotas). Para que nos hagamos una idea, Horford, Jaylen, White y Tatum suman 38+ victorias de playoffs en ese tramo. Embiid tiene 7. Kawhi Leonard ha logrado 3, por poner dos ejemplos de visitantes asiduos a la enfermería. La disponibilidad es una habilidad también. Y Giannis no ha podido estar.
Una ruptura es, ahora mismo, lo mejor para ambos. Milwaukee puede recuperar su futuro (no tiene picks propios hasta 2031) y Antetokounmpo encuentra una mejor oportunidad de competir por su segundo anillo. Porque incluso sin estar disponible, el griego tiene mercado; y habrá suficientes equipos interesados en hacerse con él en verano. Y la única buena noticia que tienen los Bucks ahora mismo es que ya saben quién será la persona encargada de llevar a cabo esa reconstrucción por fases, y dirigir al equipo en la era post-Giannis. Porque Jon Horst, el general manager, firmó una renovación hace poco tras el interés de los Suns por hacerse con el ejecutivo. Ahora tiene la tarea de encontrarle un hogar a Giannis y el debate de siempre: honras los deseos del mejor jugador de tu historia o buscar el mejor paquete.
¿Qué equipos podrían estar interesados en hacerse con el griego? Hay varias opciones. Buscar franquicias que estén en la parte de abajo y necesiten empezar el proyecto de cero, o bien equipos que estén a una pieza de realmente ser competitivos. En el grupo uno pondríamos a Toronto o Brooklyn, por ejemplo; en el segundo, Orlando o Houston. Y cuatro opciones más que me gustaría, pero solo por lo extravagante que sería: Thunder, Golden State, Phoenix y Dallas. Analicemos cada uno de ellos.