#118 Holiday y Porzingis traspasados: valoración, motivos y ¿ahora qué?
Análisis deportivo, económico y situacional de los dos movimientos de los Celtics. ¿Qué significan los traspasos para Boston?

Los Celtics que conocemos, los Celtics campeones de 2024, los Celtics de los Jays, White, Horford, Jrue y Porzingis son desde hoy pasado. Boston ha cambiado, en un día, el 40% del quinteto titular que le hizo tocar el cielo hace apenas doce meses en dos traspasos que se esperaban, pero que han dejado muchísimos que analizar. Y eso hemos venido a hacer. Pero paso a paso, primero, cada traspaso (rima, puntos extra).
Esta es una publicación totalmente independiente, financiada por sus lectores. Al adquirir una suscripción premium, accedes a contenido exclusivo y contribuyes al mantenimiento del sitio web, garantizando así la mejor cobertura de la NBA en español.
De madrugada hora de Boston se filtró el cambio de Jrue Holiday por Anfernee Simons y dos segundas rondas (2030 vía Knicks y 2031). Unas 18 horas más tarde, y tras un día de muchos rumores, se movía Porzingis a cambio de Georges Niang y una segunda ronda de 2031 (vía Cleveland). En un intercambio a tres bandas, los Celtics también enviaban una segunda ronda de 2026 a Atlanta, con los Nets como último involucrado simplemente recibiendo activos. El salario neto es Holiday, Porzingis y una segunda ronda de 2026 por Simons, Niang y tres segundas rondas de la próxima década, y el premio salir del segundo apron. ¿Positivo? ¿Negativo? Hay muchas aristas a analizar, desde el nivel deportivo a económico, el más importante de todos.
Lo primero, alabar la labor de Brad Stevens. Una vez más, y van cuatro años en los últimos cinco, los Celtics hacen los deberes antes de que se inicie la agencia libre como tal, cuyo periodo de moratoria se abre el 6 de julio:
- 18 de junio de 2021: Kemba Walker y una primera por Al Horford (y más cosas)
- 1 de julio de 2022: Theis, Nesmith y más cosas por Malcolm Brogdon
- 24 de junio de 2023: Smart por Porzingis en un trade a tres bandas
- 24 de junio de 2025: Holiday por Simons y Porzingis por Niang
A ejecutivo le gusta llegar a la Summer League con la tarea hecha y este año no será una excepción (aunque seguramente venga algún movimiento más), pero este verano ha ido a otro nivel. Dos movimientos tan grandes e importantes antes del draft es de ser muy bueno en su trabajo.
¿Quieres saberlo todo sobre la off-season de la NBA? Tengo algo para tí. Un documento con toda la información del draft, agencia libre, traspasos, con cambios en plantillas y entrenadores, hard cap. Un Google Drive con todo. Te lo explico en este post.
Aquí hay un detalle importante que igual hemos explicado mil veces, pero que no queda de más explicarlo una más. Los motivos por los que Boston está haciendo traspasos para ahorrar salarios no son económicos. No quieren que el nuevo propietario pague menos de impuesto de lujo, no están intentando que un rico sea mañana más rico que ayer. Los movimientos se hacen para salir del tax apron y todas las limitaciones deportivas que genera estar por encima de ese límite salarial. Aligerar masa financiera es por el bien deportivo a medio/largo plazo, y se hace aprovechando que los Celtics sin Tatum no van a competir por el anillo (en esta entrada del Diccionario NBA explico bien los apron y sus regulaciones).
Sabíamos que Boston tenía que hacer estos movimientos, y tenía que bajar unos 25 millones de dólares en salario por temas deportivos, no económicos (os lo expliqué al detalle aquí). Y lo ha hecho incluso antes del draft, en el que pueden ser protagonistas (hay rumores de que Boston podría subir para elegir a Kasparas Jakucionis, me sorprendería mucho). Soñar con grandes nombres era eso, soñar, pero la realidad es que Boston tenía que vender y que las otras 29 franquicias sabían que los Celtics tenían que vender. Al mismo tiempo, solo los Nets tenían espacio salarial para comerse uno de los dos contratos y poder ahorrar mucho, y eso implicaba pagar de alguna manera: picks (has dado una segunda) o bien comerte jugadores que igual no querías (Georges Niang).