#31 Sobre Jrue Holiday, una extensión fuerte y la apuesta de los Celtics

Jrue Holiday ha extendido su contrato a razón de $135 millones y cuatro años. Analizo las implicaciones que tiene para el jugador y los Celtics.

#31 Sobre Jrue Holiday, una extensión fuerte y la apuesta de los Celtics

Ayer a la tarde, mientras volvía a casa de visitar a la bebé recién nacida de unos amigos, saltaba la noticia. Adrian Wojnarowski lanzaba un tweet confirmando que Jrue Holiday va a firmar una extensión con los Celtics por cuatro años. Mientras conducía, mi mujer me leía el tweet, y mi primera pregunta era la misma que todos teníamos: ¿por cuánto? 135 MILLONES. 135 millones de dólares por el base de 33 años, 34 cuando empiece este nuevo contrato. Mi reacción fue de sorpresa, una cifra algo por encima de lo que pensaba. Llegué a casa, saqué el Excel del cajón y me puse a calcular para intentar entender cómo afectaba a los Celtics. Y por ahora, estas son las consecuencias que saco en limpio a falta de saber más detalles. 

Primero expliquemos bien la extensión. Jrue Holiday tenía una opción de jugador para el año que viene por casi $37.5 millones más algunos bonus, probables y no probables (quedaba en unos $39.4). El base rechaza esa opción, pero no iba a perdonar ese dinero: lo difiere. Y el objetivo era recuperar ese dinero en los próximos años con una extensión que garantizara contrato hasta los 36 o 37. El hecho de que el contrato de Holiday empiece en $30.1 millones el año que viene reduce el impacto de los Celtics en el impuesto de lujo por ~$40 millones entre multa y variables. Salen ganando los dos a corto plazo: ahorro para Boston y contrato a larga duración para Holiday. Ahora vamos a los siguientes años, que es donde se pone interesante. 

Boston será un equipo que estará por encima del lujo, del primer y del segundo apron seguro, uno de los mayores gastadores de toda la NBA. El año que viene empieza la extensión supermax de Jaylen Brown ($285 por cinco) y la de Kristaps Porzingis ~$60 por dos), y un verano más tarde el más que evidente supermax de Tatum, que rozará los $315 millones por cinco temporadas. Y todavía faltan las extensiones de Sam Hauser y de Derrick White, quien no me sorprendería que fuera a la agencia libre solo para poder firmar un contrato más grande que lo permitido ahora (~$122 por cuatro años). Pero los Celtics tienen bajo contrato hasta final de 2025 los ocho jugadores con más minutos (más Walsh, Springer y una opción de jugador de Brissett). Y esto es clave para lo que se viene ahora.

Al ser un equipo por encima del segundo apron, lo peor de lo peor a nivel salarial, Boston está limitado económicamente. Eso significa que los Celtics tienen todas las regulaciones posibles (que solo podrás leer si eres de suscriptor de pago):