La NBA en datos #1: ¿Ha vuelto la defensa?

Entre los Thunder y Victor Wembanyama están mostrando números históricos... en defensa. En la NBA más ofensiva de siempre.

La NBA en datos #1: ¿Ha vuelto la defensa?

Bienvenidos a otra sección nueva: La NBA en datos. Tras inaugurar los power rankings y las tres cosas que me han gustado de la semana, aquí vamos con números. Estadísticas que me han llamado la atención para bien o para mal (hoy todas para bien). He querido empezar fácil, con tres números que explican el inicio de temporada: viajaremos a San Antonio, Oklahoma y Boston (y otras ciudades alrededor) para el día hoy. Este es el primer artículo que escribo desde lo de Relevo, así que dadme tiempo para recuperar las ganas. Pero lo voy a intentar.

37.5%

En la NBA (y en el resto del planeta), el tiro más fácil es una bandeja debajo del aro. Hay 143 jugadores que tienen más de un 70% de efectividad (26 tienen un 100%), 211 tiran por encima del 60% y solo 26 tiran por debajo del 50%, incluyendo a Karl-Anthony Towns y Alperen Sengun. Si ampliamos un metro más, a dos pies del aro, son 127 los jugadores por encima del 70% y 320 están superando el 50%. Dario Sáric es el peor entre los que ha anotado al menos uno (1/6) y Dillon Brooks está en un triste 41.2%. Entendemos, por lo tanto, que meter un tiro a esa distancia, para un jugador NBA promedio o incluso por debajo, debería ser algo asequible. Algo relativamente fácil de conseguir y de moverse en cifras alrededor del 50 o incluso 60 por ciento de acierto. HAY UN PERO. 

¿Qué pasa si delante tienes a Victor Wembanyama? Que cualquier noción que puedas imaginar de la matemática se va por la ventana. Con el francés defendiendo tiros a dos metros o menos del aro, los rivales están tirando en un ridículo 37.5% de acierto, el mejor de toda la NBA entre jugadores que puntean al menos 4 tiros por partido en la pintura. Reduce el porcentaje de los jugadores 20.7% respecto al porcentaje habitual de los lanzadores (mención especial para Brandon Miller que tiene el mismo 37.5%). Tirar delante de Wemby debajo del aro implica que hay más opciones de que falles a que consigas acertar. Pero si esto parece una burrada, hay más.

Si nos movemos a tiros por debajo de los 10 pies (3.04 metros), Wembanyama reduce el porcentaje de los rivales 19.3% hasta dejarlos en un 36.8%, el mejor de la NBA en ambos registros (mínimo 3 partidos, 6 tiros por partido). Es el rey de la zona1 y por eso los Spurs son el séptimo equipo que peor porcentaje le permiten al rival (mejor que Cleveland) y son la décima mejor defensa. Wemby promedia 3.8 tapones, líder de la NBA, mejorando el 3.6 que logró en su año rookie; con él en pista, el ratio defensivo es de 107, sin él, 113.7 (6.7 peores). Con Wemby en pista, el rival tira un 43% de campo; sin él, 47.9%. Su impacto es sideral, sobre todo en defensa, y se hace complicado pensar en otro DPOY salvo que... 

(a partir de aquí el contenido es de pago. Si quieres descubrir el resto de datos y leer sobre los triples, Anthony Edwards, el ataque de Boston o la defensa de Oklahoma, prueba a suscribirte por un mes y ya me dices que tal)