La NBA en datos #2: la masacre del Oeste
Ahora mismo en la NBA hay 15 equipos con récord en positivo y 11 están en el Oeste. Es para que Adam Silver lo analice.

Tenía varias ideas para el artículo de hoy. Es la segunda semana de La NBA en datos, y por ello buscaba algo especial. He encontrado, por ejemplo, el 52.8% de AJ Green en catch and shoot, la octava mejor marca de la NBA, pese al ser el jugador con mayor ratio de tiros de tres: el 93.2% de sus tiros han sido de tres. Tenía también el abuso de Trae Young y Jalen Johnson a la hora de amasar el balón, combinados para 190.1 toques de balón por partido y 7.73 segundos por toque de balón (!). Había buscado el dato de cuántas veces los Lakers reciben a un equipo en la segunda noche de back-to-back, tras su rival haber jugado la madrugada anterior ante los Clippers (8, el que más de la NBA). Pero he decidido otro camino.
Llevamos, exactamente hoy, un mes de NBA. La liga empezó el 22 de octubre y vosotros vais a leer esto el 22 de noviembre, un mes. Los equipos han jugado ya, más o menos, unos 15 o 16 partidos, en lo que representa casi un 20% de la competición. Entramos ya en la época que podemos empezar a sacar conclusiones y la de hoy es, seguramente, la más clara. Os suscribís, y os lo explico. ¿Trato?
He querido buscar ese dato que explica la NBA actual. No, no hablo de las lesiones aunque tengo un artículo muy interesante sobre eso en Gigantes del Basket que puedes leer haciendo click aquí. Hablo de la tendencia del Oeste de ser históricamente mejor. De como, mientras escribo esta pieza, la conferencia del océano Pacífico ha ganado 41 de los 62 partidos que han jugado entre equipos de un lado del país y del otro (y los Lakers le están ganando 27-25 a los Magic). Hablo de cómo hay 15 equipos con récord en positivo y 11 están en el Oeste. Hablo de que mientras solo Cleveland y Brooklyn (!) están en positivo ante el enemigo, en el Oeste hay 12 franquicias por encima del 50% ante rivales del Este. Aunque no siempre ha sido así.
66.1%
El 66.1% de victorias que tiene el Oeste sobre el Este ahora mismo es la segunda marca más alta de la historia para una de las dos conferencias, y la más desigualada desde 1960, cuando la todavía división Este ganó en duelos directos 102-42. Era una NBA de ocho equipos y una de las dos divisiones tenía a Wilt Chamberlain y a los Celtics, listos para la mayor dinastía de la historia del deporte americano. Para encontrar, en este siglo desde que la NBA tiene 30 franquicias, una diferencia parecida, hay que viajar a 2004 cuando el Oeste consiguió un 63.3%. La diferencia son tres puntos porcentuales, que parece poco, pero equivalen a casi 20 victorias. Por ahora, esa es justamente la diferencia: 41-21 para el Oeste, con Toronto habiendo ganado el último duelo a Minnesota.
Desde la entrada de este milenio, en 1999, la conferencia Oeste ha ganado todas las temporadas excepto tres: 2009 (51.3% para el Este), 2022 (50.2%) y 2023 (52.4%), y las tres temporadas el anillo lo ganó un equipo del Oeste: Lakers, Warriors y Nuggets. Las victorias, totales, de diferencia sumando las tres temporadas fue de 36 triunfos extra para el Este; solo el año pasado, el Oeste ganó por 71 victorias. Al ritmo actual, entre Oklahoma, Warriors y el resto sumarían 298 triunfos de los 450 partidos totales entre las dos conferencias. Perdón por abrumar con tantos datos, pero la verdad no os hacéis una idea de lo exagerado que es comparar una con la otra. Es como comparar a Cleveland con los Sixers, más o menos, pero poniendo al Embiid MVP a jugar como suplente de Jarrett Allen.
¿Y si os digo que no siempre ha sido así? Mira este gráfico:
(a partir de aquí el contenido es de pago. Si quieres descubrir el resto de la historia entre conferencias, prueba a suscribirte por un mes y ya me dices que tal)