#5 La magnitud de LeBron James... y el debate eterno sobre el GOAT
En mitad de la locura que es la última semana del mercado de traspasos en la NBA (mi momento favorito del año, sí), LeBron James ha vuelto a hacer historia. Por si alguno, por el motivo que sea, no lo sabe, la noche del martes se convirtió en el máximo anotador de la historia de la NBA superando a Kareem. Y evidentemente este hito, histórico ya de por sí, ha vuelto a abrir un debate eterno que nunca se cerrará. Y como esto es una columna de opinión, voy a dar la mía. Pero antes…
LeBron James es lo mejor que hemos visto en una pista de baloncesto varias generaciones de seguidores. Literalmente desde 1998 no ha habido un jugador que practicara mejor este deporte, no es un debate, es un hecho. Los Kobe, Iverson, Nowtizki o Garnett son grandísimos jugadores que están en una mesa diferente a la de James. El Rey come con pocos, con los elegidos: Jordan, Kareem, Larry Bird, Magic Johnson, Bill Russell o Wilt Chamberlain. Me podéis convencer con Tim Duncan, pero poco más. Uno de ellos es el GOAT (y tengo claro cuál). Pero aquí viene lo importante, y por eso lo pongo en negrita y cursiva: para mí, el mejor jugador de baloncesto y el GOAT son cosas diferentes. Y son jugadores diferentes.
Lo primero de todo es explicar, al menos en mi caso, cuál es la diferencia entre ser el GOAT y el mejor. Porque GOAT significa literalmente Greatest Of All Time, el mejor de todos los tiempos. Pero desde mi punto de vista, y es una opinión, implica algo más. Ser el GOAT representa tener it, ese algo que te hace diferencial. Tener aura, un halo que rodea tu cabeza y una fama que va más allá del juego, que va de la mano con el nombre. Es un concepto más que una definición. Es un debate que va mucho más allá del deporte y que llega a la cultura. Lo voy a poner con un ejemplo bastante claro, aprovechando que este fin de semana es la Super Bowl.
Tom Brady es el GOAT. Es algo unánime o si no, con 98% de precisión. Ha ganado siete títulos, ha tenido una carrera sin parangón, ha dominado el deporte como ha querido y es conocido en todo el planeta. Mi madre sabe quien es Tom Brady. La pregunta que lanzo ahora es otra: ¿fue Tom Brady el mejor quarterback de la historia? No, para nada. Ni siquiera es el mejor de su camada, a nivel talento. Manning, Rodgers, o incluso Mahomes ahora mismo, son mejores, con más talento. La diferencia es que Brady ganaba y ejercía un temor sobrenatural sobre el rival. 40 segundos en el marcador y tu equipo 3 arriba, balón para el rival ¿qué jugador no quieres que sea el quarterback? Brady, siempre Brady. El aura, el respeto.
La competitividad, el deseo de ganar por encima de cualquier cosa. Por el camino, Brady perdió a su familia. Y en el baloncesto es igual: vas ganando por un punto, defiendes. ¿Qué jugador no quieres que tenga el último tiro? Michael Jordan. MJ es el jugador que más representa esa figura universal de pánico en las defensas rivales. Su nombre es conocido en todo el planeta (sí, mi madre sabe quien es), y aquí el Dream Team y la expansión de la NBA influye. Jordan es la verdadera silueta de la NBA y no Jerry West. Jordan es el GOAT del baloncesto. Repito, ahora en negrita: Michael Jordan es el GOAT de la NBA, period. ¿Es el mejor jugador? En mi opinión, no.
Hablemos de LeBron James. Hay muchas cifras a valorar en su carrera: diez finales jugadas (!), cuatro anillos y cuatro FMVP, cuatro MVP. Pero para mí la clave para entender el rol de LeBron en la NBA son los totales. En este momento James está en 38400 puntos, 10500 rebotes y 10300 asistencias. Solo ocho jugadores han superado los 30K puntos, siete han batido las 10K asistencias y 46 han bajado más de 10.000 rebotes. LeBron es el ÚNICO que ha hecho todo. Es más: si bajamos el filtro a 25K puntos, 8K rebotes y asistencias sigue siendo el único. Quien más se le acerca es Oscar Robertson con 26710 puntos, 9887 asistencias y 7804 rebotes: 26K/9K/7K
Es el décimo jugador con más partidos y nos ha prometido al menos dos temporadas más, con que juegue 60 por año llegaría a los 1560 de Kareem (solo por detrás de Parish). Jordan jugó 1072, uno menos de los que lleva Westbrook ahora. Magic, Bill Russell y Larry no llegan a 1000 y Wilt los supera por poco. ¿Por qué meto todos estos datos? Porque para mí, la disponibilidad es una cualidad. Estar, estar a ese nivel es una habilidad que nadie más ha tenido en la historia. LeBron lleva 19 temporadas con +25 puntos por partido (mínimo 41 partidos jugados, media temporada). Los siguientes son Kobe y Malone con 12. DOCE. Siete años de diferencia. Jugar 20 años al nivel que lo ha hecho es incomparable porque nunca ha pasado.
Un físico prodigioso, un jugador que promedia por encima del 50% en tiros de campo, el mayor IQ que hemos visto en la historia de la NBA y la evolución que ha tenido desde 2003 cuando llegó a la NBA hasta el presente. Ha sido por dos décadas uno de los cinco mejores jugadores de la temporada casi cada año (17 de 20 probablemente). Y su mayor victoria dentro de la pista es, pese a haber sido el jugador con mayor hype antes de llegar a la NBA y haberse autodenominado The Chosen One, haber superado todas las expectativas que había. LeBron es el mejor jugador de la historia del baloncesto, pero no es el GOAT.
#SPAM | El contenido de la semana:
✍️ ¡Directo: el cierre del mercado NBA, analizado al minuto por Alejandro Gaitán, en Gigantes | 9 Febrero Leer aquí
✍️ ¡Russell Westbrook traspasado! Los Lakers lo cambian por D’Angelo Russell en un movimiento a tres bandas, en Gigantes | 8 Febrero Leer aquí
🎥 ÚLTIMOS DIRECTOS, en Twitch | 6-9 Febrero Ver aquí
✍️ LeBron James se convierte en el máximo anotador de la historia de la NBA, en Relevo | 8 Febrero Leer aquí
✍️ ¿Puede la defensa de los Thunder aplazar el récord de LeBron James? Los datos dicen que sí, en Relevo | 7 Febrero Leer aquí
✍️ Un All Star sin Stephen Curry, en Relevo | 6 Febrero Leer aquí
🎙 #15 Kyrie Irving, talento y caos a partes iguales, en Up and Under con Leandro Carranza | 1 Febrero Escuchar aquí
✍️ ¿Cómo afecta la llegada de Kyrie Irving a Dallas? La pareja con Luka Doncic les hace candidatos a todo, en Relevo | 6 Febrero Leer aquí
✍️ ¿Cómo vive un jugador el trade deadline? Hablamos con 10 jugadores NBA sobre su experiencia, en NBA ID | 6 Febrero Leer aquí
🎥 Camino al Garden, episodio 75 | 7 Febrero Ver aquí | Escuchar aquí
✍️ Los Lakers tienen que tomar una decisión sobre Westbrook, en Relevo | 5 Febrero Leer aquí
✍️ Mercado NBA: 25 jugadores que pueden salir traspasados esta semana en Gigantes | 5 Febrero Leer aquí
✍️ Walker Kessler es el nuevo propietario de la pintura en Utah, en Relevo | 4 Febrero Leer aquí
✍️ Dillon Brooks quiere ser el villano de la NBA, en Relevo | 3 Febrero Leer aquí
✍️ Ja Morant y Joel Embiid lideran los suplentes del All Star con sorpresas y ausencias importantes en Gigantes | 3 Febrero Leer aquí
✍️ Análisis del caso Kyrie Irving: ¿a dónde puede salir? ¿Qué opciones tiene el base? en Gigantes | 3 Febrero Leer aquí