#150 Ha vuelto la NBA y NUNCA había tenido tantas ganas de ella
Desde Durant a Derrick White, pasando por Gonzalo Vázquez, los Pelicans, el trade de Giannis y el año de Wemby. Y todo va a estar aquí, en la newsletter.
Esta pasada madrugada arrancó la NBA. Lo hizo, como manda la tradición, con el campeón defensor recibiendo el anillo, subiendo el banner al techo del pabellón y bajo la atenta mirada de Adam Silver. Es la octagésima temporada de la liga, y aunque no lo creáis, esta es la temporada que más ganas tengo de seguir la competición, por todo lo que rodea la liga.
Este año no estaré cubriendo la NBA full time por primera vez desde 2022, tras el cierre de Relevo, pero seguiré haciendo contenido. El epicentro de todo lo que haga será la newsletter, que ya es mi bebé periodístico #1 y mi prioridad. El objetivo será publicar al menos tres veces a la semana, idealmente lunes, miércoles y viernes, pero con opción a fluctuar según la actualidad. Igual una semana hay más contenido, igual la siguiente solo puedo sacar dos. Y como os vengo avisando, casi todo lo que se publique será para suscriptores de pago (~ 80%). Hasta este domingo tenéis una oferta para suscribiros al 30% de descuento porque ha vuelto la NBA.
No será lo único que haga, evidentemente. Ayer me pudisteis escuchar en RAC1 haciendo la previa de la temporada NBA con Gerard Solé (a partir del minuto 21:55), por ejemplo. Este año estoy abierto a más colaboraciones puntuales y aparecer en más medios de comunicación, ya sea el canal de Losilla hablando de Kawhi Leonard o haciendo la previa de los Celtics en Gigantes. Si sois un medio de comunicación y necesitáis un experto NBA que está cerca de un pabellón y que tiene acceso a jugadores, aquí estoy. Por ahora, es todo lo que os puedo contar, igual la próxima semana tengo noticias al respecto. Pero sigue siendo un año ilusionante.
Por primera vez en una década, no sé si mi equipo jugará playoffs, y estoy relativamente tranquilo por ello. Sé que Boston está en un año sabático, como titulé en la guía NBA de Gigantes (que puedes comprar aquí), y cada derrota no será una losa en mi día. Mi estado de ánimo no se verá afectado como los últimos años, cuando los Celtics eran candidatos cada temporada y casi siempre se quedaban a las puertas. A ver a Hugo, disfrutar a Derrick White y descubrir qué puede hacer Jaylen Brown como primera espada. Eso sí me preocupa más, sobre todo a futuro, como expliqué aquí.
Hay más motivos para la ilusión. Nos queda poco tiempo con LeBron, con Steph y Kevin Durant, y todos tienen razones para sonreír este año. Durant tiene proyecto nuevo, otra vez un equipo donde ser el alfa y nadie le puede decir que si ganan, big if, será gracias a él no como en Golden State. Los Warriors han decidido apostar por la veteranía y rodear a Curry con octogenarios deportivos (35+ años) y aun así, creemos en ellos, tanto en Houston como en Golden State, porque tienen a KD y Steph. Y LeBron, ay, Bron.
A partir de aquí el artículo es de pago. Si quieres seguir leyendo los motivos por los que me apetece ver esta NBA más que nunca, mejora tu suscripción.



