#160 El dilema Anthony Davis: 12 traspasos para mover a AD
Dallas puede mover al interior, y le dejo al nuevo general manager algunas ideas. Las hay malas, muy malas o directamente horribles, y una buena.
Muerto el perro, se acabó la rabia. O al menos eso dicen las abuelas en el pueblo de mi padre. Para los que no conozcan el refrán, viene a decir que si uno elimina la raiz del problema, la fuente del mal, las consecuencias se van con ello. Su origen viene de la literalidad de la frase, de cuando se sacrificaba a los perros para evitar el riesgo de contagio por la rabia. Por desgracia para los aficionados de los Dallas Mavericks, el refrán no es del todo cierto. Sí, Nico Harrison ya es pasado de la franquicia, pero sigue habiendo una montonera de problemas a solucionar.
No sé si será el primero o no, pero en la lista está seguro el qué hacer con Anthony Davis. El interior, a sus 32 años de edad, le quedan este y dos temporadas más de contrato (la última con player option) por algo más de $175 millones. Ligeramente superior al 35% del salary cap de una franquicia NBA, por ponerlo más simple. Davis es, cuando disponible, un grandísimo jugador pero que no se adecua al plan que debería tener Dallas de ahora en adelante: Cooper Flagg. No lo hace porque sus líneas temporales no van de la mano, es tan simple como eso.
Por eso, sobre la mesa tiene que estar la opción, la idea, la hipótesis de, al menos, pensar en mover a Anthony Davis. Sé que no será lo primero que Michael Finley y Matt Riccardi vayan a hacer al iniciar su legislatura como co-general managers, que hay tareas más urgentes. Pero como me considero una buena persona, una que quiere ayudar, les dejo aquí algunas ideas para que no tengan que perder el tiempo llamando a las 29 franquicias. Y con algunas ideas me refiero a doce traspasos que podrían hacer los Mavericks para mover a Davis ya mismo.
Es destacable recordar que cualquier movimiento que hagan será sabiendo que van a perder en el traspaso sí o sí. Hace nueve meses pagaron a Luka Doncic por AD y una primera ronda, por lo que va a ser imposible recuperar la inversión. Un buen ludópata te dirán que lo mejor en estos casos es recoger las monedas que nos quedan en la mesa y abandonar la partida sabiendo que ha sido una noche para el olvido, pero que mañana sale el sol. Ya lo dijo Karol G, con mucha razón: mañana será bonito (una canción que le podrían dedicar a Nico, por cierto).
Os voy a contar cuál ha sido mi proceso cognitivo a la hora de buscar equipos. Lo primero de todo ha sido descartar aquellos que este año ya están compitiendo por el anillo y son muy favoritos a corto o medio plazo (o que vienen de serlo y están en año sabático):
Oklahoma, Denver, Houston, Minnesota, Spurs en el Oeste
Cavaliers, Knicks en el Este
Boston, Indiana en el hospital general
Y así se fueron los primeros nueve. Luego he eliminado aquellos que el retorno tiene que ser, por motivos salariales y de construcción de plantilla, un jugador que no creo que estén dispuestos a dar por Anthony Davis o que Dallas no quiera aceptar bajo ningún concepto.
Utah por Lauri Markkanen
Nets por Michael Porter Jr.
Miami por Tyler Herro
Memphis por Ja Morant (si mueven a Jaren Jackson Jr. es para que muden la franquicia a Las Vegas, Seattle o Monterrey)
Ya he eliminado a trece equipos, me quedan 16 porque uno no puede traspasar consigo mismo. Si se pudiera, Nico Harrison habría movido a Luka Doncic mucho antes. Y nos queda un último grupo de descartes. Equipos que creo que están en un momento donde traspasar por Davis parece un movimiento desesperado más que un acierto. Ya sea por intentar volver a competir o por querer dar varios pasos de gigante y que pueda salir mal. Hay un caso de cada en ambas conferencias.
Detroit, Milwaukee en el Este
Golden State, Portland en el Oeste
¿Qué franquicias nos quedan? Exactamente trece. Aquellas que por un motivo o por otro, podrían intentar ir a por Anthony Davis. Los he agrupado en varias categorías que están tituladas usando la frase que el general manager le dijo al propietario de la franquicia justo antes de levantar el teléfono y marcar el número de los Mavericks. Importante: todos estos traspasos están vetados por la trade machine de Spotrac, la única fiable hoy en día y han sido alterados en su presentación únicamente por un tema visual.
Grupo 1: “Vayamos a por AD, es imposible que nos salga peor de lo que ya estamos”
ORLANDO MAGIC
Empezamos fuertes. Todos teníamos, de una manera u otra, a Orlando en el top-4 del Este en un año sin Tatum ni Haliburton. La realidad es que han ganado cinco partidos en lo que va de temporada y tres de ellos son ante Washington, Charlotte o con un triple milagroso de Bane sobre la bocina. Son un ataque horrible. Y me preguntáis: ¿cómo arreglas el ataque quitando un anotador de 25+ puntos por una pieza defensiva? Descongestionando la zona. Banchero y Wagner viven en el mismo espacio, se molestan más de lo que se complementan. Eliminas a uno, consigues un talento único, mantienes el nivel defensivo y esperas que el ataque fluya mejor una vez despidas a Jamahl Mosley.
Anthony Davis x Wagner, Isaac y el swap de 2029 que Orlando tiene de Memphis
LA CLIPPERS
Hay un equipo en la NBA que como Ash Ketchum, está intentando hacerse con todos. En este caso todos aplica a jugadores muy cerca de su retirada, que han sido leyendas en la NBA, pero que entre problemas físicos y otros temas, igual no son hoy en día el jugador que fueron. Ese equipo son los Clippers, y Anthony Davis complementa a la perfección la estrategia. Un quinteto con Chris Paul, James Harden, Bradley Beal (mientras publico esto, Shams anuncia que Beal no jugará más este año), Kawhi Leonard y Anthony Davis te gana la NBA cada año de 2014 a 2019, en 2026 acabar peor. Pero no quiero hacer leña del árbol caído.
Anthony Davis y Exum x John Collins, Bogdan Bogdanovic, Derrick Jones Jr, Kobe Brown, la primera ronda de 2027 (vía OKC) y la de 2029 (vía PHI, protegida top-3)
NEW ORLEANS PELICANS
Esta es, seguramente, la única oferta en la que Dallas sale ganando en mi más absoluta ida de olla. Si los nuevos gerentes de los Mavericks creen que pueden competir pronto, la opción sensata es llamar a New Orleans. Si hay un ejecutivo peor en su trabajo de lo que fue Nico Harrison los dos primeros meses de 2025, es Joe Dumars. ¿Qué ganan los Pelicans? Dos (hipotéticas) rondas de draft, una que sería un pelotazo y otra que será el #30, pero sobre todo la vuelta de Anthony Davis a Louisiana. Empiezan la reeconstrucción pasiva malvendiendo a sus dos mejores activos y le dan a Cooper Flagg más argumentos defensivos. Herb, Trey, Flagg y Lively sería precioso.
Anthony Davis, la primera de 2027 (solo #1-2) y la primera ronda de 2028 (vía OKC) x Trey Murphy III, Herb Jones, Saddiq Bey, Jose Alvarado y Karlo Matkovic
PHOENIX SUNS
Solo el hombre tropieza dos (o más) veces con la misma piedra. Si la piedra es, en este caso, firmar estrellas pensando que con ellas estás más cerca de ganar sin tener en cuenta el contexto, los Suns de Mat Ishbia son los reyes del tropiezo. Salieron del desastre de Durant, Beal y Booker moviendo a los dos primeros, pero siempre pueden argumentar que el problema era el fit. Tres jugadores muy parecidos. Ahora juntan a Booker con un interior, AD. No tienen rondas para dar, pero sí jugadores que los Mavericks pueden reconvertir en otros activos en traspasos futuros, además de una primera de 2027 de Cleveland.
Anthony Davis x Dillon Brooks, Grayson Allen, Royce O’Neale y la primera ronda de 2027 (vía CLE)
SACRAMENTO KINGS
Todo apunta a que los Kings se dirigen a otra reconstrucción. Del proyecto que tocó techo al pisar playoffs ya solo queda el recuerdo y Domantas Sabonis. Pero si hay algo que se le da bien a Sacramento, y se vio en el trade de Fox x LaVine, es huir hacia delante. Se deshacen de LaVine por alguien que tiene un contrato más grande, pagando además varias primeras rondas (1+2 swaps) y dando a su mejor defensor en el proceso, Keon Ellis. Es un traspaso en el que salen perdiendo todos a corto plazo, pero donde los Mavs pueden llevarse algo con los intercambios de final de década. Pensadlo bien.
Anthony Davis y Dante Exum x Zach LaVine, Devin Carter, Keon Ellis, la primera ronda de 2027 y dos swaps de primera ronda, en 2029 y 2031 (vía MIN).
Grupo 2:“¿Y si este año intentamos competir a ver qué pasa?”
ATLANTA HAWKS
Han pasado once partidos de temporada y por ahora, los Hawks que firmaron la mejor off-season del verano están en posiciones de play-in, como cada año (es probable que hoy salgan si le ganan a los Kings). En el primer mes han sido un ataque horrible y una defensa ligeramente buena, sin florituras. Digamos que, hipotéticamente, quieren enfocar el equipo en ese lado de la pista, algo que por los movimientos que hicieron en verano puede parecer realidad. ¿Qué mejor que cambiar a Porzingis x AD? Ambos se lesionan siempre, pero Davis es mejor y con contrato a largo plazo. Pierdes a Risacher, bueno, y a Krejci que duele más. ¿Pero cuándo fue la última vez que Atlanta tuvo un jugador de ese nivel?
Anthony Davis y Dante Exum x Kristaps Porzingis, Zaccharie Risacher, Vit Krejci, la primera ronda de 2026 (vía SAS), la primera ronda de 2030 y la segunda ronda de 2026 (vía BOS).
CHICAGO BULLS
Atentos, que esta es win-win (aguantad, en serio). Dallas cree qe ni este año ni el que viene puede competir, y que tiene que liberar salarios. En este traspaso reciben tres jugadores expiring y dos primeras rondas, consiguen generar un montón de espacio salarial para comerse más salarios horribles el año que viene y en 2027 ser, sí o sí, un equipo candidato. Y los Bulls se han dado cuenta que el Este es excesivamente barato, y que con Giddey, Buzelis y AD sano les puede valer para colarse top-4 (que triste, de verdad) y quieren no jugar play-in por primera vez en dos décadas. Os lo he dicho, win-win de rigor.
Anthony Davis x Nikola Vucevic, Zach Collins, Dalen Terry, la primera ronda de 2026 (del #1-8 solo) y la primera ronda de 2028.
CHARLOTTE HORNETS
Un paseo por la calle de la melancolía es esto. Dallas quiere recuperar por el motivo que sea a Josh Green y Grant Williams, y por ello recupera su primera ronda de 2027 y suma otra de 2029. Lo único malo es que se tienen que comer al abusador de Miles Bridges. Charlotte consigue un jugador interior digno por primera vez desde Willy Hern… no, desde Al Jefferson. ¿Es el mejor traspaso de la historia? No, para nada, es bastante triste de hecho. Pero Miles Bridges es agente de Klutch, la agencia que lleva a Davis.
Anthony Davis x Miles Bridges, Josh Green, Grant Williams, recuperan la primera ronda de 2027 que mandaron por PJ Washington y la primera ronda de 2029 (vía CLE)
TORONTO RAPTORS
Esta es, sin ninguna duda, mi oferta favorita. Tanto por realista, como por la oportunidad de enviar a Davis a un equipo donde si las cosas salen bien, podría intentar competir por algo. Me ha costado una barbaridad hacerlo que funcione, pero bueno. Dallas recibe un base, un pívot para poder traspasar a Gafford la semana siguiente (o previa) y tres primeras rondas: Murray-Boyles, 2027 y el swap de 2029. Es un buen paquete, sobre todo si mover a Kyrie está sobre la mesa. Añadir a AD a un equipo con Scottie, Ingram y RJ Barrett me parece al menos interesante.
Anthony Davis, Dwight Powell, Dante Exum x Immanuel Quickley, Jakob Poeltl, Collin Murray-Boyles, la primera ronda de 2027 y un swap de primera ronda en 2029.
WASHINGTON WIZARDS
Bastante parecida al escenario de los Bulls el paquete que recibe Dallas, pero con un pequeño añadido: dos jóvenes. Middleton y Branham son expiring, pero llegan también Cam Whitmore y Kyshawn George (que es el tercer mejor canadiense del mundo ahora mismo), junto a dos primeras rondas por Anthony Davis. La llegada de un bastión defensivo empezaría a darle identidad a un equipo que lleva un lustro diciendo que ahora sí, ahora sí, pero al final otro año que no porque nunca tienen talento suficiente. AD es talento suficiente junto al puñado de jóvenes que viven en la capital.
Anthony Davis x Khris Middleton, Malaki Branham, Cam Whitmore, Kyshawn George y dos primeras rondas, 2026 (vía OKC) y 2029 (vía POR)
Grupo 3: “No hay huevos a llamar a Nico Harrison Dallas y hacer esta propuesta. Sería graciosísimo si dicen que sí (otra vez)”
PHILADELPHIA 76ERS
Nadie en su sano juicio querría, ahora mismo, tocar con un palo el contrato de Joel Embiid. Nadie sensato quiere estar cerca del documento legal que garantiza que el camerunés se llevará más de 240 millones los próximos años. Dicho esto, si un equipo sabe que a corto plazo no está en disposición de competir y le premian con dos primeras, un swap y una hipotética primera de 2026 que podría ser el premio gordo de la lotería, tienes que pensarlo. No tiene ni por qué jugar Embiid, y ya hemos visto que es tendencia cortar a jugadores a dos años del final de su contrato.
Anthony Davis y Dante Exum x Joel Embiid más 4 primeras rondas: la de 2026 (vía PHI, pero solo #1-4), la de 2028 (vía LAC), un swap de 2029 (vía LAC) y sin protecciones en 2030.
LA LAKERS
Perdón, tenía que hacerlo. Tenéis que quitarme la trade machine.
Anthony Davis y Dwight Powell x LeBron James, Dalton Knecht, Adou Thiero y le quitan la protección a la primera ronda de 2027 que enviaron en el traspaso de Luka (os prometo que he intentado meter a Bronny, pero no sale).
Y para tí, ¿cuál es el mejor traspaso? ¿Y el peor? ¿Dónde ves a Anthony Davis? Os leo.















