Si eras suscriptor gratis, al hacer la transferencia desde Substack se ha perdido tu cuenta. Tienes que volver a suscribirte (y ahora puedes hacerlo más barato).

Periodismo y NBA: Episodio 2 con Nacho Losilla

Nacho es, además del mejor podcaster en español de NBA, una de las personas que más trabaja. Y eso se nota.

Periodismo y NBA: Episodio 2 con Nacho Losilla

Bienvenidos al segundo episodio de la aventura veraniega, Periodismo y NBA. Para los que os perdisteis el primer episodio, rápidamente os explico: charlas de las dos cosas que me generan más pasión y trabajo, el periodismo y la NBA. Conmigo, y con algún referente del periodismo NBA en España. Y hoy el invitado es un gran amigo, Nacho Losilla. 

Nacho y yo nos conocemos desde 2018, cuando empecé a escribir sobre los Celtics en The Wing, un medio que Losi creó con otros dos locos como Alex y Yago. Desde entonces solo le he visto crecer y mejorar hasta convertirse en lo que es ahora. Ha pasado por la web oficial de la NBA y desde hace un par de meses, ha apostado por sí mismo. Quiere vivir de lo que le apasiona y no puedo hacer más que apoyarle en esta aventura. Tiene todas las redes sociales activas y un pódcast imperdible, principalmente porque para mí Losi es el mejor podcaster de NBA en español. Se lo he dicho varias veces, lo he dicho públicamente y en la entrevista lo repito. Se le da todo bien, pero el pódcast aún mejor. 

Y si la semana pasada con Rabinal fue un debate sobre el periodismo desde un punto de vista más crítico, esta semana Losi me abre la mente a otras maneras de entenderlo. Así que disfrutar la charla.

Os dejo aquí algunas de las frases destacadas de Nacho: 

“Creo que hay muchas cosas en el periodismo, sobre todo en las bases, pero creo que la carrera es un engañabobos”.

“Yo no volvería a estudiar periodismo. Te puedes dedicar al periodismo sin la carrera, y sobre todo cuando la universidad pública repudian el periodismo deportivo”

“El término creador de contenido no me gusta, me suena mal. No sé si es porque se ha prostituido demasiado. Yo me considero periodista”.  

“El verdadero éxito es quedarte en la cabeza de la gente, aunque tengas mil seguidores. Si solo consigues una  viralidad que dura un corto plazo, no es sano ni sostenible”

“En el momento que dejas tu trabajo la gente se pregunta si estás bien, pero es un paso que necesitaba dar y que me ha sentado muy bien”