Periodismo y NBA: Episodio 3 con Outconsumer

En las últimas semanas hemos visto una migración masiva de Twitter a BlueSky. Y toca analizar el fenómeno.

Periodismo y NBA: Episodio 3 con Outconsumer

Bienvenidos al tercer episodio de Periodismo y NBA, un pódcast del que os prometí cuatro capítulos en verano y trabajé la mitad de lo prometido. Hoy, además, traigo un formato totalmente diferente a lo que vimos en los dos primeros, con Rabinal y Losilla, porque la actualidad me obliga. En las últimas semanas hemos visto un fenómeno poco habitual en las redes sociales, con una migración masiva de usuarios de Twitter a BlueSky. Y de eso quería hablar.

He buscado a uno de los expertos en comunicación de nuestro país y además, una persona que hace año y pico entró a BlueSky y dijo, oye, todo esto que parece campo, me gusta. Me voy a quedar aquí. Y se hizo una casa, adosada, con piscina y aquí sigue con una paz y tranquilidad que da envidia. Roc Massaguer, más conocido en el mundo online como Outconsumer. Roc llegó a BlueSky antes del éxodo, antes de que cientos de miles de usuarios enfadados por el resultado de las elecciones en Estados Unidos dieran el salto. Y muchos de ellos son, por ideología o por dinero, periodistas de NBA. Sobre eso, el futuro de Blue Sky y mucho más hablamos con él. Así que disfrutad la charla.

Sus redes sociales: Twitch, YouTube, su página web.

Os dejo aquí algunas de las frases destacadas de Roc: 

“Si me hubieras preguntado hace dos meses, te hubiera dicho que ojalá. Pero ahora te digo que sí, es candidata a sustituir a Twitter”

“La gracia de Twitter es que entras y ves comentarios de mucha gente en tiempo real de cosas que están pasando. Eso lo hace mejor que otra red. Y todo lo que sea apartarse de ahí es un problema. Y lo que hace bien Twitter es lo que BlueSky ha intentado copiar”

“Me di cuenta cuando entré a BlueSky que en Twitter me estaba autocensurando desde hacía mucho tiempo, no quería decir nada polémico, porque paso de que venga gente a decir. Y en BlueSky sí, y me di cuenta de que me gustaba opinar, dar ideas, reflexiones. Y apetece compartir”

“Hay muchos periodistas que están entrando en masa, y al final ellos son los que crean y dirigen el contenido, al margen de los fans. Ha sido significativo el cambio. Y están contentos porque pueden hacer su trabajo, su contenido llega, pueden compartir enlaces y opiniones sin que nadie venga a insultar. Y eso favorecerá a que creen más, compartan más”