Power Ranking #1: ¿Los Warriors son un equipo triplista o defensivo?

Bienvenidos a los Power Rankings de la newsletter. 30 equipos, seis niveles y una lupa. Hoy hablamos de los Warriors.

Power Ranking #1: ¿Los Warriors son un equipo triplista o defensivo?

Feliz semana a todos. Es lunes de power rankings y el cuerpo lo sabe (aunque lo esté escribiendo un domingo). Es importante que sepáis dos cosas: si vuestro equipo está muy abajo es porque específicamente odio a vuestro equipo; si está muy arriba, es porque en realidad soy de vuestro equipo. Es todo personal, nada de esto está basado en datos. Y cada lunes que haya power ranking, además de ordenar a los equipos, analizaré en específico uno de ellos en mayor profundidad. Uno de los de arriba porque a nadie le interesan los Washington Wizards, seamos sinceros. Hoy, los Warriors de Steph Curry Buddy Hield.

Hay miles de PR en internet, cada uno mejor que el anterior y todos peor que este, así que para intentar diferenciarlo, en lugar de ponerle títulos serios a cada nivel o tier, les he puesto el nombre de una canción que todos conocéis con la que se debería identificar al grupo. Aquí os explico cuál es cuál.

  • El anillo (Jennifer Lopez, 2018) [o máximos favoritos]⭐⭐⭐⭐⭐: los favoritos al anillo
  • Quiero bailar (Ivy Queen, 2003) [o favoritos] ⭐⭐⭐⭐: candidatos al anillo, segundo nivel de favoritos
  • Color Esperanza (Diego Torres, 2001) [o playoffs]⭐⭐⭐: equipos de playoffs, pero que si pelean por el anillo será una sorpresa. Incluye los equipos que se deberían meter en playoffs vía play-in.
  • Ni bien, ni mal (Bad Bunny, 2018) [o play-in]⭐⭐: equipos que pelearán por el play-in, pero que lo normal es que empiecen vacaciones en abril.
  • El farsante (Ozuna, 2017) [o mediocridad]⭐: Querían ser algo, pero no. Lo peor es que no están tankeando, solo son malos.
  • Suerte (Whenever, wherever) (Shakira, 2001) [o tanking]: Suerte necesitan, pero en la lotería. Temporada a la basura.

Hay normas, como en casi todo lo bueno en esta vida. Hay normas para delimitar el caos que, en caso contrario, regiría en el mundo. Las normas son muy claras:

  • No puede haber más de dos equipos por conferencia en el primer nivel (favoritos).
  • No puede haber más de ocho equipos por conferencia entre los tres primeros niveles (favoritos, candidatos y playoffs)
  • No puede haber más de diez equipos por conferencia entre los cuatro primeros niveles (favoritos, candidatos, playoffs, play-in)
  • No puede haber más de cinco equipos por conferencia en el último grupo (tanking)
  • Cada grupo está ordenado, de mejor a peor en el propio grupo. El 17 es mejor que el 18.

Nota: los partidos de la tarde del domingo son los últimos que se han tenido en cuenta para este power ranking (los dos de la noche, no). Dicho esto, empecemos.

El anillo (Jennifer Lopez, 2018)⭐⭐⭐⭐⭐

  1. Boston Celtics (6-1). Son el campeón y por ende, el rival a batir. Y hasta el campeón tiene una mala noche, aunque están lejos de su mejor nivel.
  2. Oklahoma City Thunder (6-0). El mejor equipo de la competición, sin ninguna duda además. Defensa histórica es quedarse corto, y todavía falta Hartenstein.

Dallas Mavericks (3-2). Empezaron el año en forma, aunque la derrota ante Houston pudo dar una pista de un posible punto débil: ¿el nivel físico ante equipos fuertes y/o rápidos?