#63 Sobre Wojnarowski, periodismo de fuentes y su relevo en ESPN
Se retira la cabra de dar exclusivas. ¿El mejor periodista NBA? Eso es otra historia, desde luego.

¿Es posible que la mayor noticia del verano NBA haya sido fuera de las pistas y de los despachos de las 30 franquicias de la liga? Sí, es muy posible. La salida de Adrian Wojnarowski de ESPN y su retiro del periodismo son la gran historia de esta off-season, una que no podrá firmar Woj que ya es pasado. Se acaba una era en la liga, una dominada a nivel informativo por las Woj Bombs! en Twitter del periodista de ESPN, y empieza una nueva. Solo falta saber quién ocupará el trono dejado por Woj. Y si quieres descubrirlo, suscríbete.
La muerte de Woj como periodista pone punto y final a años de debate deontológico sobre la labor del periodista. Adrian era el mejor en lo suyo, pero por mucho tiempo periodistas y gente del sector debatimos sobre qué abarcaba el concepto “lo suyo”. Woj no era el mejor periodista, ni de lejos. No sé quién es el mejor periodista NBA ahora mismo, pero ya os digo yo que Wojnarowski no es la respuesta correcta. Porque su trabajo era de correveidile, de vendedor de servicios y de publicador de mensajes escritos por otros. A cambio de controlar la agenda de la NBA y mover la aguja del interés público según agentes, general managers y entrenadores querían, era el primero al que le filtraban la información.
Fue el mejor en cultivar relaciones y además, a largo plazo. Woj lleva en el negocio más que yo vivo, que ya es decir viendo lo que me duele la espalda. Y empezó hablando con entrenadores asistentes y de universidad, con agentes de poco pelo y ojeadores que empezaban. Todos ellos, 20 años más tarde, formaban parte de la NBA con poder suficiente como para manejar la información — y Woj estaba ahí. Esa persona que les había ayudado a conseguir un trabajo década y media atrás, ahora era momento de devolver el favor. Esa ha sido la vida y obra de un Woj que ha conseguido, anunciando cinco minutos antes que el resto, convertirse en un ídolo de masas.
Desde un punto de vista periodístico, no hay investigación alguna en su trabajo: a Woj le enviaban al teléfono la información fuentes directas, el agente de un jugador, por lo que no necesitaba ni verificar. Tan evidente que eran en su mayoría agentes los que le alimentaban que empezó a cerrar sus tweets dando voz y publicidad a estos, algo que al público de a pie le importa entre poco y nada. Pero sus bombas informativas eran el epicentro de la agencia libre o del cierre de mercado: ¿tenían un valor informativo importante? No, la verdad que no, pero eran parte del producto. Twitter es parte de la NBA y Woj era Twitter.
Mucho atrás quedó el Woj bélico. Todavía en Yahoo! Sports, el periodista estaba en constante modo ataque contra todos aquellos que no le abrían su corazón (LeBron James sobre todo) y su última versión fue, por decirlo suavemente, relaciones públicas encubiertas. Lo fue con el caso Damian Lillard en Portland, con el traspaso de Ben Simmons a los Nets y otras tantas veces en las que quiso defender a su amigo y compañero de agencia o a su fuente, y acabó quedando retratado, en uno de los casos, por su compañero Brian Windhorst. Quería marcar el mensaje, que su verdad fuera la verdad, y no siempre le salió bien.
Lo explicó muy bien aquí . Haced click en la foto para poder acceder al hilo entero, que el dueño de Substack y Elon siguen peleados y no hay previsualización de tweets.

Y más en detalle entró , analizando motivos esta misma semana de su salida y previamente con un perfil del bueno de Woj. Como se puede ver, entre periodistas la labor de Woj no es la más admirada o respetada, aunque sea el mejor en lo suyo.
Antes de que os vayáis, dejadme recordar que estamos buscando todavía al top-100 de jugadores NBA para esta temporada, por si queréis entrar a votar:
¿Quién será el nuevo Woj?
Para ocupar su vacante hay muchos nombres, y casi todos, casualmente, agentes libres que podrían firmar por ESPN. El principal es Shams Charania, que pasó de ser el protegido de Woj a su rival y una persona con la que tuvo varios beefs indirectos, de esas pullas que se tiran en cámara o entrevistas sin decir nombre. Casi siempre Woj le ganó la partida y se retira en la cúspide, eso dejarlo claro. Charania acaba contrato con Fan Duel, The Athletic y Stadium, y en ESPN podría tener todo el pack (apuestas, escrito y televisión) en un mismo contrato. Si Woj fue una persona que quiso controlar su agenda, pero que casi siempre se rigió por unos principios éticos y de fidelidad (al dinero, su agencia y amigos), Shams no tiene nada de eso. Tener un contrato con Fan Duel ya nos da una pista.
Los otros nombres son más interesantes por haber sido siempre underdogs en la lucha contra Woj y Shams. Chris Haynes acabó contrato con TNT (y Bleacher Reports y NBA TV), y sabiendo que han perdido los derechos de la NBA, su salida es cuestión de tiempo. A favor de Haynes, se le da muy bien la televisión y sabe como entretener, haciendo de side reporter en partidos nacionales. En contra, sus fuentes son cinco: Damian Lillard, Klutch/Rich Paul, Chris Paul y en general, varios jugadores. Es el colega. Sus informaciones, cuando no son noticias (traspasos, agencia libre, draft...) generalmente son un mensaje que alguien quiere lanzar. Y por alguien nos referimos a Damian Lillard porque casi siempre está publicando sobre su amigo.
El último externo que podría llegar a Jake L. Fischer. Curioso o no, todos los mencionados (Woj, Shams, Haynes y Fisch) han pasado por Yahoo. Fischer ha pasado en tres años de ser humo a ser fiable, es el más joven y más barato. Hay una lista en Reddit de periodistas más fiables (es de hace siete años, pero se actualizó más recientemente) y su nombre ni aparece, por lo que su crecimiento es exponencial. Empezó escribiendo perfiles para Sports Illustrated antes de dar el salto a también las breaking news, pero le falta esa parte de televisión que sí tienen Shams y Haynes, por ejemplo. Me encaja que vaya a The Athletic por Shams como paso previo, porque me parece que tiene un futuro interesante.
El último es interno: Brian Windhorst. Fuentes de Front Office Sports aseguran que la presencia de Woj le frenó en su crecimiento y exposición, pero que tras la salida de este, podría explotar como insider. Ya lo tienen en plantilla y simplemente sería incrementar su presencia. Hace tiempo que dejó de ser el informante de LeBron y de Klutch, y ahora cubre la liga al completo con buenas informaciones. Para el recuerdo, su meme la noche que empezó la desvalijada de los Jazz de Rudy Gobert y Donovan Mitchell.
