Tres Cosas Que Me Han Gustado #1: ¿Ha encontrado Redick la receta secreta?
Primer 3CQMHG de la temporada. Y primera mención del año a JJ Redick, que va a ser un habitual en esta sección creo.

Bienvenidos a Tres Cosas Que Me Han Gustado, la sección de los lunes que sirve para repasar tres detalles de las últimas dos semanas NBA que me han llamado la atención, casi siempre, positivamente. Como solo van seis días de competición, y no dos semanas, ha sido más complejo destacar tres cosas sin parecer que estoy sobrerreaccionando (que estoy). Y como es el primero que publico en este formato, pido perdón por no haberlo enviado de madrugada. He tardado más en hacerlo y se me ha ido de las manos con cada jugador. Espero que os guste.
Recuerdo que hasta el día 30 de octubre hay una oferta con el 30% de descuento para las suscripciones. Esta temporada será casi todo el contenido de pago, así que me parece una gran oportunidad de hacerlo.
#1 Anthony Davis: ¿MVP?
No descubro América. Anthony Davis es uno de los tres mejores jugadores para empezar la temporada por rendimiento y resultados. Máximo anotador de la competición con 34 puntos, con 11 rebotes (#11 de la NBA), 2.3 tapones (#6) y 1.7 robos (#26). Con un 57.1% en tiro de campo, habiendo metido 2/5 triples que ha tirado (ahora hablamos de esto) y un 80% en el tiro libre. Él, Shai (o Chet) y Tatum están 3-0 y a un nivel sideral en la primera semana de la temporada, pero en el caso de AD, lo que brilla es el dominio. Nadie en los Lakers había empezado el año con tres partidos de 30+ puntos desde Kobe Bryant, y solo Jerry West y Elgin Baylor lo han hecho. Y ahora Davis. Las claves nos las da LeBron James.
“Atrae tanta atención defensiva” decía LeBron sobre Davis. Y es cierto, pero la clave es como la gestionan los Lakers. Por ahora, la cantidad de tiros muy defendidos por el rival (el rival más cercano está a menos de 2 pies) de Los Angeles ha bajado de 9.3 por partido a 5.5, e incluso en esos, están bien elegidos (63.6% eFG, el mejor de la NBA). Y el porcentaje de acierto en el triple muy abierto (+6 pies) ha subido hasta el 41.9%, por encima de la media. Para un equipo que vivió con problemas constantes en el tiro, es una mejora sustancial. Y dos datos más: han subido los tiros que hacen muy pronto en el reloj de posesión (14 a 17) y muy tarde (15.7 a 18.5). Ataques rápidos o trabajados, no mediocres. Y clave donde le dan el balón a Davis.
a partir de aquí el contenido es de pago. Si quieres seguir leyendo, puedes utilizar el descuento del 30% que he dejado más arriba o usar tu artículo gratis en la newsletter.