Tres Cosas Que Me Han Gustado #2: han llegado para quedarse

A uno le pusieron titular y ha respondido. Al otro, deberían hacerlo desde ya.

Tres Cosas Que Me Han Gustado #2: han llegado para quedarse

Bienvenidos a Tres Cosas Que Me Han Gustado, la sección de los lunes que sirve para repasar tres detalles de las últimas dos semanas NBA que me han llamado la atención, casi siempre, positivamente. Aunque hoy hay uno negativo, muy negativo. Voy a dejar a los Cavaliers para el lunes que viene porque algo me dice que en el próximo power ranking serán primeros (11-0, ¿hola?). Me ha costado elegir tres, y he tenido que filtrar otras para la sección de datos de los viernes, pero aquí van tres. Dos nombres y una pandemia. Pero antes, spam:

#1 Keon Ellis

¿Sabéis quién tiene el mejor net-rating en Sacramento? No es Sabonis, no es Fox, no es Murray ni DeRozan. Ni siquiera es Malik Monk. Evidentemente, es Keon Ellis, de quien vamos a hablar ahora largo y tendido. Con Keon +10.8 por 100 posesiones; sin él, +0.9, el tercer mejor diferencial de la plantilla (Sabonis +26.9 porque el equipo sin el lituano en pista se vuelven los Wizards). Y muchos no sabréis quién es Ellis, de dónde ha salido y por qué voy a invertir 600 palabras en él, pero si has visto a los Kings en las últimas semanas te sonará su cara (y peinado). Si no, quizá le recuerdas por dejar a Curry en 10 puntos en 35 posesiones, con tres pérdidas de balón y acabar con la dinastía de los Warriors en el último play-in

Keon Ellis es el stopper que los Kings necesitan, aunque puede que Brown no lo sepa todavía. No es ese stopper de dejarte en un 16% de tiro y 3 puntos en todo el partido, para nada, es un perfil distinto. Uno que te obligará a correr toda la noche para recibir el balón y para el final del partido no podrás ni moverte. Tyler Herro le metió 16 puntos a los Kings en la única titularidad de Ellis. En el tercer cuarto metió 4 y en el último 7, aunque tres llegaron desde la línea. El 4/10 de la segunda parte no fue casualidad, sino consecuencia de tener que correr, y correr, y correr. Se lo ha hecho a Harden, a Barrett, a Trae Young (5/12 en la segunda tras meter 11 puntos en el segundo cuarto). La frase es una maratón, no un sprint, se hizo para él. 

Es el jugador de rotación que reduce el ratio defensivo a la cifra más baja, 103.8 (mientras publico esto está persiguiendo a Devin Booker) y al mismo tiempo, uno de los tres que supera el 35% desde el triple. Y de sus 32 tiros, 20 han sido triples (22 de 34 según escribo esto). Los Kings son el equipo que menos triples mete (10.7) y el segundo que peor tira (32%) y tener un jugador desde el banco capaz de, aunque sea tirando poco, acertar, es un lujo. Se ha notado la ausencia de Kevin Huerter que todavía está cogiendo el ritmo del resto (lleva cuatro triples), pero Ellis tiene esa ventaja respecto al resto. Colby Jones es injugable y McLaughlin es una risa verlo en pista, pero para mal. 

Me gustaría ver a Keon de titular y mover a Huerter al banquillo, sobre todo si la lesión de Monk es grave (se acaba de retirar al vestuario) porque implicaría dos cosas: una, la repartición de tiros del quinteto titular es más fluida. Tienes a Fox, DeRozan, Murray y Sabonis que han de tirar 15 veces, y Kevin sigue siendo tu mejor triplista; lo mueves al banco, sacas un jugador de seis tiros por noche y defensa. El quinteto Fox, DDR, Ellis, Murray y Sabonis tiene un +38.8 en 22 minutos, tócate los huevos. Y segundo, y más importante, le das puntos al banquillo. Un equipo con Monk tiene el segundo tercer peor banquillo de la NBA, grave, grave. Hazme caso Mike Brown, ahora no está Jordi para ayudarte, pero me tienes a mí. Y a Keon Ellis.

(si quieres saber leer sobre los otros dos, Christian Braun y las lesiones, te toca suscribirte de pago. Vale la pena, por cinco euros, unos 10 artículos al mes en exclusiva)