#137 La NBA en España: preguntas y respuestas sobre dónde ver la liga
Muchas preguntas y algunas respuestas para poner luz en una situación nueva en España. DAZN, Amazon Prime, NBA League Pass y mucho más.
Una vez asentada ya la noticia de la llegada de DAZN al universo NBA, y sobre todo la salida de Movistar, es momento de refrescar toda la información que tenemos. No voy a entrar otra vez en nombres de periodistas, narradores y comentaristas, todo eso lo repasé en el artículo del lunes. Una vez haya actualizaciones, o tenga más información, os iré contando. Hasta ahora eso es todo lo que tenemos, que no es poco. El artículo de lunes fue mi segundo mes (sí, mes completo) con más visitas en la newsletter, así que gracias.
#136 DAZN confirma la machada y se queda la NBA: ¿quién narrará en España? ¿Comentaristas?
DAZN ha llegado a un acuerdo con la mejor liga del mundo y emitirá la NBA los próximos años, según ha anunciado la plataforma. ¿Qué pasa con Daimiel? ¿Guille Giménez? ¿Se mueven las voces de Movistar? ¿Qué nombres ha firmado Amazon? ¿Quién estará en el equipo de DAZN?
Lo primero que hay que actualizar es la lista de partidos que va a tener cada emisora, que ahora será confuso. El público español está acostumbrado a encender Movistar y tener la NBA ahí, y desde este año será diferente. Apuntarlo bien, guardar el artículo y compartirlo con vuestros amigos. Después os dejo 10 preguntas que me habéis hecho sobre la NBA en España, relacionadas con los partidos, el League Pass, con Antoni Daimiel (sí, otra vez) y más temas variados, a ver si os he podido ayudar. Si tenéis más las podéis dejar en comentarios o por Twitter.
Qué tiene cada plataforma
Empezamos por Amazon, que tenemos más claridad en su situación al haber sido anunciado tiempo atrás. Sabemos que Amazon Prime tiene en exclusividad (que no se podrán ver en DAZN):
~ 87 partidos de temporada regular (una fuente me dijo 93 y le creo, que lo puse en otro artículo, pero ahora mismo el calendario de la NBA solo tiene 80 más los 7 de la Copa NBA. Prometo averiguarlo esta semana)
Incluye los NBA Sundays
Incluye la fase final de la Copa NBA más la final (que no es temporada regular)
Incluye los dos partidos de NBA Europe, Londres y Berlín
Todo el play-in
Un tercio de la primera y segunda ronda
Una final de conferencia
Las finales de 2026 y 2028
En total son alrededor de 135 partidos por temporada si las series se alargan, y como mínimo 125 si todas acabaran en cuatro. Al inicio del curso Prime solo hará partidos la madrugada de viernes a sábado y la tarde del domingo. A partir de enero, una vez acaba la NFL, Prime consigue más noches a la semana, pasando a las noches de jueves, la mayoría de los viernes, algunos sábados a la tarde/noche (21h) en España y el NBA Sundays. En total hay 65 noches que Prime emitirá al menos un partido, con jornadas dobles.
El otro paquete, la gran novedad este año, está en DAZN. Primero, y más importante: no hay un orden de paquetes en cuestión de cuál es mejor o cuál es peor, no hay un primer y segundo. Simplemente, habrá más NBA en televisión; pero el grupo de partidos que se queda DAZN es muy similar al paquete que históricamente tenía Movistar en cantidad, pero con lo que Prime se ha llevado por tener un acuerdo global con la NBA. Vamos al grano: ¿qué tiene, por lo tanto, DAZN?
Muchos partidos de temporada regular (no tengo la cifra oficial, pero según mis cálculos, serán ~105 aprox. Esta semana investigo eso)
Incluye parte de la jornada de Navidad
Incluye parte de la jornada de MLK Day
Incluye algunos partidos de domingo en horario vespertino (que no el NBA Sundays. Por ejemplo, el primer domingo hay un partido a las 21:30, el 16 de noviembre otro a la misma hora)
El All Star de la NBA, sea en el formato que sea
A elección, los otros dos tercios de la primera y segunda ronda de los playoffs (que dudo mucho que los emitan al completo, ni Movistar hacía eso)
Una final de conferencia
Las finales de 2027
Salen a unos 180 partidos, otra vez dependiendo de las series de playoffs, y alrededor de 150/160 fijos. Tendrán más noches a la semana que Prime, ya que imagino (insisto, imagino) que el objetivo de la liga es que haya NBA cada noche en la televisión. Contando que harán algunos domingos, y restando el parón del All Star, jornadas sin NBA, etc, me salen a 105 noches con partidos en DAZN en exclusiva. Dudo que den más de uno por noche hasta los playoffs. Lo que sí será raro, una vez llegue la época del play-in o las finales, el ver que una plataforma que tiene derechos de la NBA va a estar una semana entera sin poder dar un partido.
Preguntas que me habéis hecho
Se sabe si se podrá ver todo en el League Pass?
Según me confirmó NBA, y esto es información que me ha compartido NBA, no propia, si se podrá ver todo. No habrá blackouts, y todos los partidos estarán disponibles en la aplicación. Cuando DAZN o Amazon usen el concepto “en exclusiva” se referirá a la única televisión con derechos, pero se podrán ver en el NBA League Pass.
Una duda, Alejandro. No si te leí a ti o a otro que Prime y Dazn se reparten los partidos de las finales en exclusiva cada año uno alternativamente. ¿Esto es así? Gracias
Sí, así será. Amazon Prime las tiene en 2026 y 2028, años pares, y DAZN las tiene en 2027. No sabemos si DAZN las recuperará para 2029, ya que el contrato que tiene la OTT británica es solo por tres años.
Una dudilla, Alejandro. ¿Sabes si puede haber descuento en el League Pass para los ya suscriptores de DAZN como lo había con Movistar anteriormente?
Es una muy buena pregunta. Lo lógico sería pensar que iría de la mano de DAZN, que es quien se ha quedado el plan de Movistar y se supone, la heredera, pero recordemos que el NBA League Pass también firmó un acuerdo con Amazon Prime para ser el socio estratégico a nivel global, en USA y a nivel internacional. Por lo que me han dicho, esto no se producirá este año, pero acabará pasando que al NBA LP se tendrá que acceder a través de Amazon en el futuro. Volviendo a la pregunta, no lo sé. No sé si habrá descuentos, o si serán con Prime o DAZN. Investigaré.
En Amazon pagas un extra para verlo o con tener el prime vale?
Mismo precio. Los partidos emitidos se pueden ver en directo y bajo demanda y con la suscripción básica a Prime Video.
De Amazon ya se saben los partidos que van a TV . ¿Y de DAZN ?
De Amazon se saben, sí. Los podéis encontrar aquí. No se saben todavía los partidos exactos. Si nos basamos en los últimos años, Movistar no siempre elegía los mismos partidos en TV nacional que hacía TNT o ESPN, así que imagino que a DAZN también le dejarán elegir. La opening night la darán, creo. Preguntaré para cuando tendrán la lista o qué planes tienen.
Los últimos twits de Daimiel no te suenan a despedida ?
Ayer se lo dije a un amigo. Si Antoni Daimiel no fuera tan famoso como es, o tuviera tantos seguidores, se pasaría horas en redes sociales trolleando a la gente en Twitter como si fuera uno de nosotros. Le gusta jugar con nuestras ilusiones y sentimientos, pero a día de hoy, solo él (y su abogado, probablemente) saben el futuro de Antoni Daimiel. Así que no lo sé, no sé si son despedida de la NBA, de Movistar, de su hijo que acaba de empezar el colegio o qué. Y no voy a pronunciarme más por ahora sobre su caso — por ahora.
Enhorabuena por tu post Alejandro. Pero me queda una duda. Tengo entendido que Amazon y Dazn darán partidos de Playoffs, se espera que sean los mismos? La final de conferencia completa, la emitirán las dos app? Sería la misma final ? Gracias por la información.
No, no serán los mismos. Al contrario, serán opuestos: uno tiene unos, y el otro se quedará con el resto. En Estados Unidos, hasta este año, TNT tenía una final de conferencia y ESPN la otra (se iban turnando), en España se hará igual. Solo se emitirá en una de las aplicaciones. Y las finales este año se verán en Amazon Prime, 2027 en DAZN y para 2028 vuelven a Prime.
Gran noticia. Y si pudiéramos elegir la retransmisión en español de Dazn o Prime desde el League Pass sería brutal. Y esperemos que sea en 1080 y no el hd malo que daba movistar en el Pass.
La verdad, no veo por qué no se podría hacer. De hecho, estoy casi seguro que los partidos que produzca Prime desde Barcelona estarán casi seguro en el NBA LP, y los de DAZN no veo por qué no. Ese tema lo lleva el League Pass más que las plataformas que emiten el contenido, pero puedo preguntar. Molaría porque así yo puedo escuchar a gente que conozco narrar y comentar desde Canadá.
El All star, ¿se verá en las dos plataformas? ¿Las finales de conferencia se tendrían que ver entre las dos plataformas?
Partiendo de la base de que Amazon Prime fue muy específico en sus partidos y no habló del All Star (que lo tiene NBC en Estados Unidos), creo que se lo quedará DAZN. Las finales de conferencia, como he contestado un poco más arriba, una en Prime y la otra en DAZN.
La mejor opción para ver la NBA es el nuevo paquete Dazn (made in Usa) por 4,99 al mes y Amazon anual. Entre los dos no llega a 10 euros el mes. Me parece razonable. El paquete de dazn estará disponible próximamente. Y además de la NBA tienes la NFL y Amazon prime.
Es cierto que suena muy suculento, pero no creo que haya una mejor opción, sino más bien necesidades. Me explico: si tú quieres ver y escuchar NBA en español, por supuesto que es la mejor opción. Tienes casi todos los playoffs, finales, All Star, Copa NBA, etc, etc. Pero qué pasa si eres aficionado de los Hornets, o Raptors, o Nets, y quieres ver los 82 partidos de tu equipo. Prime emite uno de Charlotte, uno de Brooklyn y tres de Toronto por ejemplo (y no espero muchos más de DAZN). Irá por necesidades, pero sí que es cierto que será mucho más económico tenerlo todo que con Movistar.
Esa información solo la tiene Jordi por ahora (¿o sí lo sé pero no puedo decirlo?), y al contrario que Drafteados, no sé si se ha pronunciado al respecto de manera pública o si quiere decirme algo de manera privada. Pero relacionado con ello, igual a final de esta semana intento publicar algo más al respecto, una segunda parte del mercado de agentes libres en el periodismo NBA — antes, el viernes, una actualización del caso Kawhi Leonard.
Ojalá como dices los que tengan el league Pass puedan escuchar los comentarios de DAZN y prime