#141 Amazon Prime presenta su equipo NBA con caras conocidas y alguna sorpresa
Lalo Alzueta y Andrés Monje serán la pareja titular, con Sergio Rabinal, Marc Mundet y Anna Cruz completando un equipo de lujo.
Amazon Prime ya ha anunciado su equipo para narrar y comentar la NBA en España la temporada 2025/26. Lo compondrán cinco personas, con Lalo Alzueta y Andrés Monje como pareja principal, Marc Mundet como segundo narrador junto a Sergio Rabinal, y una tercera comentarista en Anna Cruz. Un equipo que combina veteranía y experiencia tanto en baloncesto como en NBA, con juventud y caras nuevas, y que sobre todo brilla por tener muchísimo conocimiento de la mejor liga del planeta, especialmente en las posiciones de comentaristas.
Por poner en contexto a los tres, ya que todo el mundo conoce a los narradores que pondrá voz:
Andrés Monje ha sido uno de los comentaristas de Movistar desde hace ya unos años, seis creo, y cada temporada más importante. Antes era uno de los perfiles más conocidos de Twitter NBA, y creo que la única persona capaz de cruzar el puente de lo digital a lo analógico (al menos hasta nuestro segundo nombre). Todo el mundo conoce el Reverso o debería, y cada vez que escribe, que por desgracia cada día es menos habitual, es obligado leerlo. Referente para la nueva generación, ¿y si acaba siendo para nuestros el Daimiel que tuvimos nosotros?
Sergio Rabinal es una de las caras de la información NBA en España. Ha pasado por mil proyectos antes de liderar Gigantes del Basket en audiovisual, podcasts y YouTube. Tiene un libro, varios programas y días de 30 horas para hacer todo lo que publica a la jornada (sin ir más lejos, la guía de Gigantes de la NBA de este año). Sergio tiene la trifecta del conocimiento: táctico, histórico y técnico, de contratos y CBA y eso que tanto os aburre. Es la gran cara nueva, pero nadie se merece esta oportunidad más que Rabinal, de verdad.
Anna Cruz es una leyenda del baloncesto español, y con experiencia al otro lado del charco. Acumula tres temporadas en la WNBA, liga que ganó en 2015 con Minnesota Lynx junto a Maya Moore, en una de las mejores finales que se recuerdan. Tiene además ocho medallas con España, y anunció su retirada en abril de este mismo año jugando para el Joventut de Badalona. Campeona de casi todo lo que ha jugado, su llegada también sirve para cuando la WNBA aterrice del todo en Prime, algo que ha ido sucediendo progresivamente (que no sorprenda que añadan más narradores para la liga femenina).
En principio, el anuncio oficial iba a esperar un poquito más, pero con la filtración de algunos nombres por parte de un medio de comunicación1, Amazon Prime avanzó la publicación de todo el equipo, que tiene cerrado desde hace ya un tiempo. Hicieron los deberes con antelación y eso les ha permitido presentar un equipazo.
Trabajo en las sombras
Mediapro empezó sus movimientos a principios de agosto, un unas seis semanas después de haber ganado el concurso para gestionar la producción, narración y emisión de Amazon. Fue a finales de junio que recibieron la noticia, tras semanas luchando con otras productoras. Horas después del game-7 de las finales en Oklahoma (a donde no viajó Movistar, por cierto), una vez acabada la temporada, Mediapro conocía la noticia de que era la ganadora del concurso y se hacía con un contrato que si bien no dura los 11 años de extensión del acuerdo Amazon-NBA, está entre los cinco o seis años editado: el contrato es de dos años, aunque lo normal es que extiendan uno más, ya que tienen las finales de 2028.
Tras semanas de planeación interna, abrieron la agenda de periodistas y comentaristas para encontrar el equipo perfecto para llevar a cabo la misión de tomar el relevo de Guille Giménez y Antoni Daimiel, y el resto del barco de Movistar +. Varios nombres fueron cerrados de manera rápida, sobre todo por la oportunidad de formar parte de un proyecto nuevo, desde cero. La primera semana de septiembre ya estaba todo apalabrado y los contratos se fueron firmando las últimas semanas, aunque no todo el mundo dijo que sí a la oferta del gigante del e-commerce.
Como anunciaron José y Sergio, los chicos de Drafteados fueron dos de los que tuvieron que rechazar la oferta que les hizo Prime. También puedo confirmar que Amazon intentó conseguir a otro conocido narrador que solemos escuchar en DAZN, pero este prefirió seguir en la plataforma de streaming, principalmente por la opción de poder hacer múltiples ligas de baloncesto e incluso otros deportes. DAZN todavía no ha confirmado a nadie de su equipo de baloncesto más allá de Fran Guillén, Víctor Claver y Pablo Laso, el trío que hará la Supercopa de España, aunque no sería sorpresa que Guillén hiciera también NBA.
Según anuncia Sportcal, Mediapro tiene previsto hacer programación pre y postpartido en los encuentros que se emitan en Prime. Desde las oficinas de Barcelona, donde han adaptado algunas cabinas para la NBA, podremos escuchar a Lalo, Monje, Rabinal o Mundet antes y después de que el balón esté en juego (¿cuánto antes?). Movistar consiguió, por ejemplo, que los tiempos muertos fueran casi una religión con el tándem Guille-Daimiel, veremos qué tiene preparado Prime para las narraciones NBA en España. Por ahora ese rejuvenecimiento es, cuanto menos, interesante.
La reacción a la noticia, en general, ha sido positiva, especialmente en redes sociales. Tanto Monje como Rabinal son dos figuras muy queridas por la comunidad del baloncesto de manera merecida. Sorprende, eso sí, que una respuesta muy habitual sea siempre la extrañeza de que no esté Daimiel, y cómo sin él, el producto perderá mucho valor. Antoni es una referencia para muchos, ha sido la cara visible de la NBA en España en televisión por tres décadas, pero cada vez le veíamos menos haciendo partidos en directo. Estaba las jornadas vespertinas y las grandes noches, pero ha habido mucha NBA sin él. De hecho, Monje ha hecho más partidos de temporada regular este año que Daimiel, por ejemplo.
Seguimos pendientes de su futuro, por supuesto, y puede ser la llave que desencalle el resto del equipo NBA en DAZN. A día de hoy, las dos opciones son fichar por DAZN, donde podría hacer además de NBA, ACB y fútbol, o seguir en Movistar +. La cadena de Telefónica ha firmado la Euroleague femenina, que se une a la masculina, donde han presentado hoy los narradores y no aparece Guille Giménez. Un dato a destacar, especialmente cuando sí hay otras caras que hasta el pasado mes de junio hacían NBA en la plataforma.
Amazon debutará en España con la doble jornada del 24 al 25 de octubre, un Celtics @ New York Knicks primero, y la visita de Minnesota a los Lakers en el Crypto Arena. Tendrán en exclusiva partidos importantes como los duelos en Europa, Londres y Berlín en enero, la fase final de la Copa NBA o las finales de 2026. Será interesante ver si deciden viajar a algunos de esos eventos con el equipo A, si prefieren mandar a un enviado especial (hola, Amazon 😏) o si hacen toda la temporada desde la cabina de Mediapro en Barcelona. En sus manos está hacer algo distinto a Movistar.
Y mientras, seguimos esperando por DAZN.
Por cierto. Yo creo que me he ganado que os suscribáis.
Os dije que en Amazon eran 5/6 personas ✅
Os dije que en Amazon los comentaristas eran élite ✅
Os dije que al menos UNO de Movistar+ salía ✅
Os dije que Amazon tenía uno de los mejores narradores del país ✅
Os dije que en Amazon firmaban algún comentarista para preparar la llegada de la WNBA ✅
Os dije que Amazon era una mezcla de experiencia y caras nuevas ✅
Os dije que Daimiel no era opción para Amazon, que DAZN o Movistar+ ✅
Os dije que Amazon iba varios pasos por delante ✅
Os dije que DAZN quería un medallista olímpico, exjugador de Barça/Madrid para la ACB ✅
Esto lo he hablado con varias personas y la verdad, me pareció un poco feo. Creo que Lalo y Monje se merecían el poder anunciarlo sin que nadie lo filtrara antes.